Ruta Amazónica por la Niñez y la Adolescencia: Brasil, Colombia y Perú unidos para prevenir violencias y garantizar derechos en la Triple Frontera
- Más de 200 niñas, niños y adolescentes de Brasil, Colombia y Perú participaron en una carrera 2K en Leticia.
- Las familias, como primer entorno protector, cumplen un rol fundamental en la prevención de violencias y la garantía de derechos.
- El Compromiso País articula comunidades, ciudadanías, instancias nacionales, locales, regionales e internacionales para proteger integralmente a la niñez y la adolescencia.
En el marco de la mesa de la Triple Frontera Amazónica se desarrolló la Ruta Amazónica por la Niñez y la Adolescencia, una acción trinacional entre Brasil, Colombia y Perú desarrollada bajo el Compromiso País, que busca garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes mediante la articulación de Estados, entidades territoriales, instituciones regionales y locales, y la cooperación internacional.
La jornada, realizada bajo la estrategia #VocesQuePrevienen, tuvo como eje un entrenamiento consecutivo tipo carrera 2K, entre el Parque Santander y el Parque Orellana. En esta actividad participaron 200 niñas, niños y adolescentes de los tres países, acompañados de sus familias y cuidadores, enviando un mensaje claro de prevención frente a la explotación sexual comercial, la trata de personas y las violencias que afectan particularmente a las niñas.
El evento reafirma el papel fundamental de las familias como primer espacio de protección. Su participación activa en la Ruta Amazónica demuestra que la prevención de violencias no depende únicamente de las instituciones, sino de una corresponsabilidad compartida entre hogares, comunidades y Estados.
La Ruta Amazónica por la Niñez y la Adolescencia se convierte en un ejemplo concreto de cómo el Compromiso País trasciende las fronteras, consolidando una articulación interinstitucional entre ciudadanías, comunidades, instancias nacionales, locales, regionales e internacionales, para avanzar de manera conjunta en la protección integral de la infancia.






















