En el marco de la conmemoración de los 35 años de la Federación Comunal de Santander, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres Cárdenas, fue distinguida con la Orden Antonia Santos en grado máximo, el mayor reconocimiento otorgado por la Federación a líderes sociales que promueven el desarrollo comunitario, la participación ciudadana y el bienestar de las familias colombianas.
El acto se llevó a cabo en el Centro Cultural del Oriente y reunió a líderes comunales, campesinos y representantes de organizaciones sociales, quienes destacaron la labor de la directora general en la defensa y fortalecimiento de las más de 5.200 Juntas de Acción Comunal del departamento, así como su impulso al trabajo articulado entre el Bienestar Familiar y las comunidades rurales.
Durante su intervención, la Directora general resaltó la importancia de las comunidades organizadas en la construcción de la paz y el cuidado colectivo de la niñez. «Cuando el pueblo organizado reconoce su fuerza y su papel en el desarrollo, podemos aterrizar con mayor claridad nuestras propuestas. Hoy avanzamos hacia una generación que crece para la paz, con comunidades que se empoderan de lo público y cuidan lo que es de todos», señaló.
A su turno, Gustavo Herrera, presidente de la Federación Comunal de Santander, destacó que el reconocimiento simboliza el compromiso del Bienestar Familiar con las comunidades rurales y las organizaciones campesinas: «Para nosotros es fundamental este diálogo abierto con las Juntas de Acción Comunal. Reconocemos en la doctora Astrid una aliada de la organización popular y de los procesos de bienestar familiar en todo el país».
El evento también rindió homenaje a líderes comunales y artistas locales, reafirmando el compromiso del Bienestar Familiar con la construcción de la confianza en los territorios, la transparencia en la gestión pública y el fortalecimiento de sistemas comunitarios de cuidado que promuevan el bienestar y la felicidad de la niñez colombiana.