Regional Cesar
ASOCIACIÓN POPULAR DE MUJERES DEL CESAR
ASOCIACIÓN POPULAR DE MUJERES DEL CESAR
FUNDACIÓN UNA ILUSION
ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES EN PROGRAMA DE PROMOCIÓN APSEFACOM
Informe de monitoreo Regional Cesar - cierre de vigencia 2018
ICBF participó en Mesa Migratoria para trabajar por la niñez migrante en Valledupar
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Gerencia de Fronteras con Venezuela de la Presidencia de la República y la Alcaldía de Valledupar en la primera Mesa de Gestión Migratoria Municipal para articular acciones encaminadas a dar respuesta a la crisis migratoria de venezolanos que atraviesa Valledupar, capital del departamento del Cesar.
Sobre esta problemática, el ICBF en la capital del Cesar ha priorizado su atención a niñas, niños y adolescentes oriundos del vecino país y, en aras de reforzar esta labor, se generará un Plan de Choque en abril de 2019 con las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF).
Este Plan se desarrollará con el apoyo de la estrategia de intervención semanal que ya viene desplegando el Grupo Especial Migratorio (GEM), en el que Bienestar Familiar participará activamente para garantizar los derechos de la niñez venezolana que se encuentra en territorio valduparense.
Sobre la gestión del Instituto, a la fecha esta Entidad ha designado 2.827 cupos de atención para la Primera Infancia migrante (venezolana) en el Cesar. De ellos, 902 cupos se asignaron para Centros de Desarrollo Infantil de Valledupar y la Regional Cesar del ICBF informó que ha focalizado sus esfuerzos para atender esta población en los municipios de Aguachica, Chiriguaná y Codazzi.
En esta Mesa de Gestión Migratoria Municipal participaron Defensoría del Pueblo, Ministerio del Trabajo, Secretaría de Salud y Educación Municipal, Oficina de Gestión del Riesgo, Policía de Infancia y Adolescencia, Oficina de Etnias, Migración Colombia, Registraduría Nacional del Estado Civil, Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y Gestión Social.
Cabe resaltar, que Migración Colombia y el Ministerio de Relaciones Exteriores reconocieron el trabajo que el ICBF viene desplegando a nivel nacional para lograr la construcción de la ruta intersectorial de atención a la niñez migrante que se encuentra en territorio colombiano.
MUJERES UNIDAS PARA EL PROGRESO MUPEP
FUNDACIÓN CENTRO DE REHABILITACIÓN DIVINA PASTORA
ICBF fortalece la prevención del trabajo infantil en Aguachica (Cesar)
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) encontró cuatro casos de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil en la Plaza de mercado público de la capital del Cesar, durante una jornada de promoción y prevención adelantada por el Equipo Movil de Protección Integral (EMPI).
Una vez focalizados los menores de edad, los profesionales del ICBF realizaron la verificación de derechos y se programaron las visitas a cada una de las familias para determinar si son entornos protectores y con ello, adoptar las medidas que amerite cada caso.
Las actividades de identificación de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil se desarrollan de manera articulada con los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) como Alcaldía, Secretaría de Gobierno Municipal, Policía de Infancia y Adolescencia, Comisarías de Familia, Oficina de Atención a Víctimas, entre otras instituciones.
En 2018 el equipo Empi de ICBF en el Cesar realizó la identificación de 156 niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, lo anterior en el marco de 42 jornadas de prevención adelantadas en articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia y Alcaldías municipales de Valledupar, Curumaní, Pailitas, El Paso, Codazzi, San Martín, Aguachica, El Copey y Bosconia.






















