Protección

Justicia y Práctica Restaurativa

 
 

La Justicia y la práctica restaurativa dan una perspectiva integral al abordaje y tratamiento de las situaciones que se generan en la convivencia y en las relaciones que se dan entre las personas y que pueden derivar en la integración de un adolescente o joven al SRPA. Ambas buscan en la mayor medida posible que todos los involucrados en una situación resuelvan entre ellos y a veces con el apoyo de un facilitador, como tramitar, buscar alternativas, dar solución y/o reparar un daño, identificando afectados y responsables, siempre en el marco de los derechos humanos.

El componente restaurativo viene siendo trabajado desde la Subdirección de Responsabilidad Penal a través de diferentes estrategias, alianzas y convenios en articulación con los operadores de servicio SRPA quienes promueven el alcance de la finalidad restaurativa del SRPA, y cuando aplica, de sus sanciones. la articulación entre las entidades del SRPA es fundamental para lograr resultados más restaurativos.

 
 

Biblioteca restaurativa

 

Otros Documentos

Cinco apps de control parental para proteger a niñas y niños en internet
Hoy te invitaremos a un nuevo reto. ¿Preparado?
Lactancia materna: un asunto de papás
Así somos las Generaciones Sacúdete
Convocatoria empleo joven ICBF
¿Cómo afecta el consumo de sustancias psicoactivas a nuestro cuerpo?
10 razones por las cuales la lactancia materna ayuda a cuidar el medio ambiente
La autonomía de nuestros hijos e hijas, un reto como padres
¿Sabes qué hacer cuando te llega un reto?
¿Sabías que puedes y debes promover la diversidad y equidad de género?
Conoce la historia de Diana, una víctima de trata de personas
Proteger la niñez indígena, salvaguarda nuestra diversidad étnica y cultural
El ‘Buzón Familiar’
Aprende a hacer tu hoja de vida e impacta a tu futuro empleador
Consejos sobre aprendizaje virtual para padres, madres y cuidadores
Una Urna de Pensamientos para construir un país mejor
Yuri, una niña campesina, nos enseña cómo cultivar con lombrices
Miguel nos muestra cómo elaborar un popular personaje en plastilina
Tips para disfrutar tus salidas de manera segura
En Mis Manos te Enseñan hablan los jóvenes que trabajan por jóvenes
Claves para una crianza con amor, diálogo y juego
Conoce cómo funciona el Asistente de Adopciones (ADA)
Mis Manos Te Enseñan 2.0 ¡A explorar!
¿Qué debemos hacer si nuestros hijos son consumidores de sustancias psicoactivas?
Juntos podemos hacer de casa más segura
Sacúdete con Colombia, un pódcast en el que los jóvenes están #MásVivosQueNunca
Crianza positiva, un modelo para reforzar los vínculos afectivos con hijos e hijas
¿Cómo está funcionando el sistema de vacunación de niños y niñas en el país?
Canciones, juegos, lectura e internet: claves para el aprendizaje del inglés en niños y niñas
Tips para un buen cuidado dental en la primera infancia