Protección

Justicia y Práctica Restaurativa

 
 

La Justicia y la práctica restaurativa dan una perspectiva integral al abordaje y tratamiento de las situaciones que se generan en la convivencia y en las relaciones que se dan entre las personas y que pueden derivar en la integración de un adolescente o joven al SRPA. Ambas buscan en la mayor medida posible que todos los involucrados en una situación resuelvan entre ellos y a veces con el apoyo de un facilitador, como tramitar, buscar alternativas, dar solución y/o reparar un daño, identificando afectados y responsables, siempre en el marco de los derechos humanos.

El componente restaurativo viene siendo trabajado desde la Subdirección de Responsabilidad Penal a través de diferentes estrategias, alianzas y convenios en articulación con los operadores de servicio SRPA quienes promueven el alcance de la finalidad restaurativa del SRPA, y cuando aplica, de sus sanciones. la articulación entre las entidades del SRPA es fundamental para lograr resultados más restaurativos.

 
 

Biblioteca restaurativa

 

Documentos técnicos del SNCRPA

¡Paso a pasito todo va cambiando y yo me voy adaptando!
El secreto de tener dientes y huesos fuertes
Con frutas y verduras ayudamos a la digestión y hacemos feliz al corazón
¿Cómo identificar si tenemos un trastorno de la conducta alimentaria?
¿Cómo restablecemos los derechos de niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos armados organizados al margen de la ley?
¿Quieres conocer cómo se realiza un sombrero vueltiao?
La Bienestarina, un alimento de alto valor nutricional para conectarse con la nutrición en cuerpo y alma
ICBF acompaña a las familias colombianas con estrategias y actividades para fortalecer la unión y la crianza amorosa
Un joven de Generaciones Sacúdete nos muestra cómo hizo realidad su sueño: una escuela deportiva
La participación de niñas y niños es un derecho fundamental. Te contamos lo que hacemos para promoverla
La ronda musical de la alimentación complementaria
Conoce la receta ganadora en “Categoría Salada” de la Feria Virtual de la Bienestarina 2020
Esta es la receta ganadora de la “Categoría Dulce” de la Feria Virtual de la Bienestarina 2020
Los derechos de niños y niñas son prevalentes y deben respetarse
Jóvenes cambiaron las armas por instrumentos musicales y un nuevo proyecto de vida
En Buenaventura, el tejido social se reconstruye con fútbol y cultura
Recomendaciones para proteger los derechos de niños y niñas
¿Cómo explicar a niños y niñas qué es la inclusión social, la equidad y la igualdad?
Este es el “frasco de actividades”, una divertida actividad para compartir en familia
Cinco ideas que debemos transformar sobre la violencia contra las mujeres y niñas
Las palabras se mueven: les damos forma y nos unen como familia y comunidad
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
A través de este quiz, conéctate con recomendaciones sobre crianza amorosa en Mis Manos Te Enseñan
Consejos para promover la participación de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en la familia
Alberto Almanza, la historia de un servidor comprometido durante 50 años con la niñez colombiana
El secreto de los fríjoles, las lentejas y otros granos para crecer
Diciembre: que la rumba no te lleve
Los alimentos para mantenernos activos y atentos durante el día
De manera fácil, divertida y en casa, aprende cómo elaborar adornos navideños en familia
Sin bebidas alcohólicas también es posible