Protección

Justicia y Práctica Restaurativa

 
 

La Justicia y la práctica restaurativa dan una perspectiva integral al abordaje y tratamiento de las situaciones que se generan en la convivencia y en las relaciones que se dan entre las personas y que pueden derivar en la integración de un adolescente o joven al SRPA. Ambas buscan en la mayor medida posible que todos los involucrados en una situación resuelvan entre ellos y a veces con el apoyo de un facilitador, como tramitar, buscar alternativas, dar solución y/o reparar un daño, identificando afectados y responsables, siempre en el marco de los derechos humanos.

El componente restaurativo viene siendo trabajado desde la Subdirección de Responsabilidad Penal a través de diferentes estrategias, alianzas y convenios en articulación con los operadores de servicio SRPA quienes promueven el alcance de la finalidad restaurativa del SRPA, y cuando aplica, de sus sanciones. la articulación entre las entidades del SRPA es fundamental para lograr resultados más restaurativos.

 
 

Biblioteca restaurativa

 

Documentos técnicos del SNCRPA

¿Qué es lo que quiere la perica?
¿Cuántas cosas podemos encontrar en la Plaza de Pamplona?
La pájara pinta sentada en un verde limón
La alimentación durante el embarazo: consejos para llevar una dieta saludable y balanceada
Ideas para jugar con los niños al aire libre y en media hora durante la cuarentena
Duérmete, niño pequeñito
¡Dejemos al rey pasar!
Trabalenguas para jugar con la lengua
Refranes para reír y gozar
Una ronda para tener dulces sueños
Luna, lunera, cascabelera…
¿A qué podemos jugar en media hora al aire libre? ¡Anímate! La diversión espera por ti
Una receta llena de amor para celebrar a mamá en su día
Recomendaciones alimentarias dirigidas a las comunidades indígena Misak y afrocolombianas del Pacífico
Siete pautas para preparar a los niños, niñas y adolescentes para las salidas al aire libre a partir del 11 de mayo
Con sabor a pacífico colombiano: crema de chontaduro
¿Estás listo para elaborar tu propio robot-marioneta?
Jugar no es solo para los más pequeños. Conoce nuestros recomendados para ti.
Papilla de mango y zanahoria:una receta ideal para bebés de 6 a 18 meses
Títeres con palitos de paleta
Relaciones virtuales durante la cuarentena: no caigas en el juego del grooming
Todo lo que debes tener en cuenta para la salida al aire libre de niños, niñas y adolescentes con discapacidad o características y necesidades especiales
¿Cómo aplica la medida de las salidas al aire libre para niños, niñas y adolescentes en zonas rurales?
Abecé para salir de casa con tu niña, niño o adolescente mayor de 6 años, tres veces a la semana, 30 minutos al día.
Abecé de las “reglas de juego” que debemos cumplir para disfrutar las salidas al aire libre
Ahora que los adolescentes podemos salir al aire libre, estas son las “reglas de juego” que debemos cumplir
Señales de alerta que indican que un niño, niña o adolescente está siendo víctima de un riesgo digital
Cuidado Intergeneracional
El Circo del Sol te abre las puertas a su carpa digital ¿qué esperas para disfrutar la magia, el color y la fantasía?
¿Actividad física para niños entre 0 y 5 años en casa? ¡Sí es posible!