Protección

Justicia y Práctica Restaurativa

 
 

La Justicia y la práctica restaurativa dan una perspectiva integral al abordaje y tratamiento de las situaciones que se generan en la convivencia y en las relaciones que se dan entre las personas y que pueden derivar en la integración de un adolescente o joven al SRPA. Ambas buscan en la mayor medida posible que todos los involucrados en una situación resuelvan entre ellos y a veces con el apoyo de un facilitador, como tramitar, buscar alternativas, dar solución y/o reparar un daño, identificando afectados y responsables, siempre en el marco de los derechos humanos.

El componente restaurativo viene siendo trabajado desde la Subdirección de Responsabilidad Penal a través de diferentes estrategias, alianzas y convenios en articulación con los operadores de servicio SRPA quienes promueven el alcance de la finalidad restaurativa del SRPA, y cuando aplica, de sus sanciones. la articulación entre las entidades del SRPA es fundamental para lograr resultados más restaurativos.

 
 

Biblioteca restaurativa


Guías, Protocolos y Recursos

Gobierno lanzó plan contra reclutamiento de menores
ICBF se suma a estrategia nacional para evitar reclutamiento de niños, niñas y adolescentes
Gobierno lanza estrategia para combatir el reclutamiento de menores
Lanzan estrategia para combatir el reclutamiento de menores en el país
Con la estrategia ‘Súmate por mí’ el Gobierno Nacional busca evitar el reclutamiento de menores de edad
Nueva campaña contra el maltrato y abuso a niños, niñas y adolescentes
ICBF se unió a estrategia del Gobierno para prevenir el reclutamiento de menores
ICBF se suma a estrategia nacional para evitar reclutamiento de niños, niñas y adolescentes
ICBF se suma a estrategia nacional para evitar reclutamiento de niños y adolescentes.
ICBF se une a la estrategia “Súmate por mí”
Gobierno Nacional busca prevenir el reclutamiento de menores de edad
Rascacielos de Bogotá se vistió de verde por la protección de la niñez colombiana
Dirección de Infancia
Modalidad De Tú a Tú
2. Enfoque diferencial - Garantía de derechos e inclusión social de las personas con discapacidad
1. Enfoque diferencial - Abordaje Étnia
3. Promoción de la participación para la Infancia.
4. Enfoque Diferencial - Género y Diversidad Sexual, Promoción de los Derechos sexuales y Reproductivos
5. Promoción de derechos y prevención de riesgos de niños y niñas migrantes
6. Prevención de las Violencias Sexuales
7. Prevención de riesgos digitales
8. Prevención del trabajo Infantil y permanencia en calle
9. Prevención del reclutamiento, utilización y uso de niños y niñas por Grupos Armados Organizados (GAO) y Grupos Delictivos Organizados (GDO)
10. Prevención de la violencia al interior de la familia
11. Prevención de la trata de personas
12. Promoción de la salud mental
13. Promoción de convivencia en entornos educativos
14. Fortalecimiento de factores protectores frente la prevención del uso y consumo de Sustancias Psicoactivas y conductas de riesgos asociadas
Así es el trabajo con la niñez y la adolescencia en los territorios
Dirección de Adolescencia y Juventud