Aprobar conciliación para la disolución y liquidación
de la sociedad conyugal o patrimonial por causa diferente a la muerte del cónyuge o compañero(a) permanente
¿De qué se trata?
Se trata de llevar a cabo la diligencia de conciliación ante el defensor de Familia para disolver y liquidar la sociedad conyugal o patrimonial siempre y cuando sea por causa distinta de la muerte del cónyuge o compañero permanente.
Dirigido a cónyuges o compañeros permanentes que requieran legalmente definir la situación de su patrimonio o bienes en común, que hayan adquirido durante el matrimonio o la unión marital de hecho.

¿Quién puede presentarlo?
Cualquiera de los cónyuges o compañeros permanentes.
¿Qué documentos se deben presentar?
- Original y copia del documento de identidad de las partes.
- Fotocopia del registro civil de nacimiento de los niños, niñas y adolescentes (si lo hay).
- Tarjeta de identidad para mayores de 7 años (si los hay).
- Demás documentos que quieran hacer valer dentro de la audiencia.
- Los siguientes documentos no son requisito para el trámite; sin embargo, si los tiene en su poder, deberá aportarlos:
- Registro civil de matrimonio o declaración de la unión marital de hecho.
No obstante, en ningún caso se exigirá la presentación de los anteriores documentos como requisito para recibir la atención inicial, ni podrá ser condicionante para la prestación del servicio.


¿A dónde dirigirse?
Al centro zonal correspondiente al lugar de residencia del cónyuge o compañero permanente solicitante.

Cobertura
En todo el territorio nacional.

Encuesta de Satisfacción
Queremos seguir mejorando, déjanos tu opinión sobre el contenido que acabas de consultar.
También te puede interesar:
Ver: