Familia Biológica Busca a Familiar que fue Adoptado
¿De qué se trata?
Es un servicio a través del cual se registran los datos de contacto actualizados de familia de origen en el Sistema de Información Misional SIM, éste puede ser solicitado por la persona de dicha familia (mamá, papá, hermano, abuelo, tio) que esté interesada en ser contactada por su familiar que fue adoptado. Es de aclarar que aquellas personas de la familia de origen (principalmente madres biológicas) que no desean ser contactadas por su familiar que fue beneficiario del programa de adopción, también pueden acceder a este servicio y poner de manifiesto esta decisión, de modo que la información se registre claramente en el Sistema, y sea manejada con el respeto y confidencialidad necesarios.

Dirigido a ciudadanos nacionales y extranjeros

¿Quién puede presentarlo?
- Adulto mayor (Persona de 60 años en adelante)
- Grupos étnicos (Indígenas, ROM-gitanos, comunidades negras, afrocolombianos, raizales y palenqueras)
- Cabeza de familia (Hombre y mujer o padre y madre)
- Personas en condición de discapacidad
- Desplazado (Personas obligadas a huir de sus hogares por alguna crisis)
- Víctima (Es la persona que sufre un daño o perjuicio)
- Adulto (Persona entre los 18 y los 59 años)

¿A dónde dirigirse?

Cobertura
Requisitos de Ley
En el caso de las OPA, los requisitos no son definidos por Ley.
- Cédula de ciudadanía: 1 Copia(s) Legible
- Anotaciones adicionales: documento de identificación del solicitante. En caso de que el solicitante sea extranjero, deberá aportar copia del documento de identificación valido en su país de residencia.
- Diligenciar el Formulario Único para la Solicitud del Trámite de Búsqueda de Orígenes
- Documento que certifique relación previa con el adoptado: 1 Copia(s) Legible
- Anotaciones adicionales: Certificado de nacido vivo emitido por el hospital donde nació el familiar adoptado; registro civil de nacimiento. Nota: la presentación de estos documentos es opcional.


Sistema Único de Información y Trámites SUIT