Desarrollar Encuentros de Participación Ciudadana que le permitan a la comunidad, agentes del sistema y organizaciones de control social participar e incidir en el desarrollo de estrategias relacionadas con la prestación del Sistema nacional de Bienestar Familiar en la regional Santander y sus 87 municipios de influencia.
Generar acercamenito entre la institucionalidad y la comunidad que permitan explicar los avances y resultados de la gestión del ICBF y recibir retroalimentación desde la ciudadanía.
Efectuar el mapeo de Veedurías Ciudadanas de los servicios misionales de Promoción y Prevención de la Regional Córdoba, buscando la participación activa de los usuarios de los distintos programas.
Realizar encuentros de participación ciudadana con el fin de socializar la oferta de servicios del ICBF y escuchar sugerencias, dudas y/o reclamos por parte de la ciudadanía y/o de los usuarios de los servicios del ICBF Regional Córodba.
Realizar los diálogos sociales con enfoque territorial y diferencial con las familias y la comunidad de Puerto Tejada Cauca, e impulsar el ejercicio de la concertación y socialización de la oferta institucional del ICBF, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia de la Vida.
Promover la participación Ciudadana através del dialogo con los comités de control social y/o veedurías ciudadanas sobre la oferta instutuacional y su satisfacción con el servicio
Realizar seguimiento a las acciones generadas por los comités de control social y veedurías ciudadanas de las áreas misionales, mediante jornada de divulgación de buenas prácticas y lecciones aprendidas.
Generar espacios que permitan el conocimiento de la oferta institucional del ICBF y la recepción de consultas, peticiones y/o sugerencias de los comités de control social y veedurías ciudadanas.
Promover la participación ciudadana con adolescentes y jóvenes del sistema de responsabilidad penal, a través del desarrollo de talleres lúdico-pedagógicos, que permitan comprender y apropiarse de la importancia de la participación ciudadana en la gestión pública