Usted está en:

ICBF desarrolló Mesa Pública sobre Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN) en Santiago de Tolú, Sucre

Sincelejo
Domingo 7 de Octubre de 2018 - 03:42 PM
Sucre

Con el objetivo de sensibilizar y empoderar a la comunidad y a los beneficiarios de los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) sobre la importancia de consumir Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN) proporcionados a través de los servicios de atención dirigidos a la Primera Infancia, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia, la Entidad desarrolló en el municipio de Santiago de Tolú, Sucre, una Mesa Pública comunitaria en la que se dieron a conocer los beneficios de estos complementos nutricionales en el desarrollo integral de la población infantil.

En la Mesa Pública participaron familias usuarias de los programas del ICBF, representantes de veedurías ciudadanas legalmente constituidas, juntas de acción comunal y demás actores municipales. También hicieron parte de esta reunión los profesionales del Instituto para socializar la historia, evolución, composición y valor nutricional de estos alimentos y generar en la comunidad el sentido de pertenencia sobre los productos AAVN que les son entregados y el ejercicio de vigilancia y control que deben realizar en cuanto a su almacenamiento y distribución dentro del municipio.

 

De igual manera, este espacio de participación ciudadana fue escenario para el desarrollo de la Primera Feria Demostrativa de Preparaciones con Alimentos de Alto Valor Nutricional del ICBF, en la que madres comunitarias y agentes educativos de las modalidades de atención a la Primera Infancia como lo son: Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y Hogares Comunitarios de Bienestar (HCB), dieron a conocer formas creativas en las que pueden ser preparadas recetas propias de la región con estos complementos nutricionales para el consumo de los beneficiarios de los programas del Instituto.

 

Sobre el final, las madres comunitarias y agentes educativos realizaron un desfile con vestidos hechos de material reciclable. Una presentación en la que se destacaron los empaques de Bienestarina en sus diferentes presentaciones para transmitir un mensaje de cuidado del medio ambiente a los usuarios de los programas del ICBF.

Documento

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General