Bienestar Familiar intensifica en Atlántico campaña de sensibilización sobre prevención del uso de pólvora
Barranquilla
Miércoles 11 de Diciembre de 2024 - 07:32 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha intensificado las jornadas de sensibilización en diferentes puntos críticos del departamento de Atlántico, haciendo un llamado a las familias y cuidadores a vivir las fiestas sin el uso de la pólvora, a raíz de los ocho niños, niñas y adolescentes registrados entre el 1 y 8 de diciembre.
Es así como articulados con los entes territoriales, alcaldías y gobernaciones, se han realizado diferentes estrategias para que estas fiestas se conviertan en un espacio para el diálogo donde prime la armonía familiar, los juegos y el amor.
Desde el Bienestar Familiar se reitera el mensaje que los niños, niñas y adolescentes no deben manipular, ni estar cerca de productos pirotécnicos, debido a los riesgos graves que representan para su salud e integridad.
De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Salud, del total de casos 2 se presentaron en Barranquilla con niñas y niños cuyas edades están entre los 6 y 11 años; mientras que en los demás municipios de Atlántico hubo 2 lesionados(0-5 años); 1 (6 a 11 años) y 3 (12-17 años). Ante estos casos, el ICBF o la autoridad administrativa competente, hace verificación de derechos para tomar las medidas a que haya lugar.
Es importante mencionar que, si un niño, niña o adolescentellegara a ser afectado por quemaduras de pólvora, deberá ser llevado de manera inmediata a un centro médico cercano, en donde tienen la obligación de atenderlo.
Desde el Bienestar Familiar se reitera el mensaje que los niños, niñas y adolescentes no deben manipular, ni estar cerca de productos pirotécnicos, debido a los riesgos graves que representan para su salud e integridad.
De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Salud, del total de casos 2 se presentaron en Barranquilla con niñas y niños cuyas edades están entre los 6 y 11 años; mientras que en los demás municipios de Atlántico hubo 2 lesionados(0-5 años); 1 (6 a 11 años) y 3 (12-17 años). Ante estos casos, el ICBF o la autoridad administrativa competente, hace verificación de derechos para tomar las medidas a que haya lugar.
Es importante mencionar que, si un niño, niña o adolescentellegara a ser afectado por quemaduras de pólvora, deberá ser llevado de manera inmediata a un centro médico cercano, en donde tienen la obligación de atenderlo.