Subtítulo
Requisitos básicos
Categoría de Contenido
texto
- Formato de Formulario único de solicitud de Adopción Indeterminada.
- Certificado o documento que haga sus veces de asistencia a la charla legal, con una expedición no mayor a seis (6) meses.
- Formato compromiso de seguimiento post-adopción para adopción indeterminada.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía de cada uno de los solicitantes.
- Copia de registros Civiles de Nacimiento de los solicitantes, con anotaciones al margen, si corresponde.
- Certificado médico basado en el formato certificado médico de idoneidad física para solicitantes de adopción.
- Certificados laborales y declaración de renta del año inmediatamente anterior para los casos en que aplique. Para el caso de independientes, adicional a la declaración de renta, certificación de ingresos expedido por contador público (anexa fotocopia de la cédula y Tarjeta Profesional de la Junta Central de Contadores).
- Certificado de antecedentes judiciales y policivos.
- Formato carta de compromiso y responsabilidad de participación e información en el proceso de preparación, evaluación y selección para la adopción.
Para cónyuges o compañeros permanentes, anexar los siguientes documentos además de lo anterior:
- Copia del registro Civil de Matrimonio o prueba de convivencia extramatrimonial* de los solicitantes.
- * Para efectos de la adopción la convivencia extramatrimonial se probará con los documentos establecidos en el parágrafo del artículo 124 de la Ley 1098 de 2006 (modificado por el artículo 10 de la Ley 1878 del 2018).
- Cédula de extranjería o pasaporte
- Documento idóneo (visa R-M) conforme a lo señalado en la normatividad vigente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Documento expedido por la Autoridad del país del solicitante(s) extranjero(os), de acuerdo con su nacionalidad, donde conste que fue informado del trámite de adopción nacional que surte su connacional en Colombia, además de indicar la información sobre los requisitos para que el niño, la niña o el adolescente adoptado, obtenga la nacionalidad y la autorización para ingresar al país, así como la ratificación ulterior de la sentencia que reconoce la adopción realizada en Colombia
Sección en Micrositio ADA



















