Usted está en:

Costo Social de los Delitos Cometidos por Adolescentes y Jóvenes en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes SRPA

logo
Autor/Entidad: 
ICBF
Resumen: 
El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) implementado en Colombia desde 2007 es “el conjunto de principios, normas, procedimientos, autoridades judiciales especializadas y entes administrativos que rigen o intervienen en la investigación y juzgamiento de delitos cometidos por personas que tengan entre 14 y 18 años” (Artículo 139 Ley 1098 de 2006, Código de la Infancia y la Adolescencia). Tiene como finalidad la aplicación de un proceso penal pedagógico, específico y diferenciado respecto al sistema de adultos, que garantice la aplicación de justicia restaurativa, la verdad y la reparación del daño por parte del adolescente o joven. No obstante, el enfoque del SRPA, es importante resaltar que todos los delitos tienen costos para la víctima, el victimario y el Estado. La estimación de los costos sociales del delito es un ejercicio que permite focalizar los recursos en las intervenciones de prevención del delito más costo efectivas con relación al tipo de delito; puede ser usada para realizar evaluaciones económicas a programas de prevención del delito de modo que se demuestre que sus beneficios superan los costos; y permite justificar las inversiones enfocadas en enfrentar la reincidencia. Este trabajo realiza una estimación del costo social de los delitos cometidos por adolescentes que ingresan al SRPA usando el método contable y tomando como referencia los ingresos del años 2019. Se encontró que el costo social de los delitos cometidos por los adolescentes que ingresaron al SRPA en un año se encuentra entre $1,17 y $1,76 billones (entre el 0,41% y el 0,61% del PIB de 2019). De manera consistente con lo encontrado en la literatura revisada, se evidencia que el tipo de delito con mayor costo social es el homicidio con un costo promedio por delito de entre $346,38 y $519,29 millones. Los costos más importantes son para el Estado que asume entre el 61,5% y el 86,4% del total de los costos sociales estimados.
Categoría del archivo: 
Año de Publicación: 
2022