En el Cauca: ICBF rindió cuentas con transparencia
Popayán
Martes 26 de Julio de 2022 - 07:07 PM

Con amplia participación de los diferentes agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar en los 42 municipios del departamento del Cauca, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló la audiencia de rendición pública de cuentas, en el marco del Pacto por la Legalidad, Transparencia y Lucha contra la Corrupción.
La jornada de participación ciudadana y diálogo social, estuvo presidida por el director regional del ICBF, Hugo Velasco Arango, y liderada por el equipo de profesionales de los Grupos y Centros Zonales de la Regional Cauca, quienes presentaron a los asistentes un completo informe sobre la calidad e impacto de la gestión adelantada por la entidad durante el año 2021, dándole cumplimiento a la misionalidad del Instituto, la cual está orientada a promover el desarrollo y la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, así como el fortalecimiento de las capacidades de los jóvenes y las familias, como actores claves de los entornos protectores y principales agentes de transformación social.
El ICBF informó, dialogó y dio respuesta clara y concreta a las peticiones y necesidades de los actores interesados (ciudadanía, organizaciones y grupos de valor) sobre la gestión realizada, los resultados de sus planes de acción, el respeto, garantía y protección de los derechos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, familias y comunidades de los 42 municipios del departamento del Cauca.
En el año 2021, con sus programas Bienestar Familiar benefició en el Cauca a 117.275 usuarios, con una inversión superior a los $ 233.000 millones en sus diferentes modalidades de atención: primera infancia, infancia, adolescencia y juventud, acompañamiento familiar, comunidades étnicas, nutrición y protección.
El ICBF informó, dialogó y dio respuesta clara y concreta a las peticiones y necesidades de los actores interesados (ciudadanía, organizaciones y grupos de valor) sobre la gestión realizada, los resultados de sus planes de acción, el respeto, garantía y protección de los derechos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, familias y comunidades de los 42 municipios del departamento del Cauca.
En el año 2021, con sus programas Bienestar Familiar benefició en el Cauca a 117.275 usuarios, con una inversión superior a los $ 233.000 millones en sus diferentes modalidades de atención: primera infancia, infancia, adolescencia y juventud, acompañamiento familiar, comunidades étnicas, nutrición y protección.