Por esto, si eres padre, madre, cuidador, madre o padre comunitaria o profe de algunos de nuestros Hogares Infantiles, Centros de Desarrollo Infantil o cualquiera de nuestras modalidades de atención, te traemos unos tips para que este retorno a la normalidad sea seguro, confiable y sobretodo, en armonía entre el hogar y los jardines.
Si eres padre, madre o cuidador: si tu niña o niño hace parte de los servicios de educación inicial del ICBF, recuerda que:
Si eres profe, padre o madre comunitaria: si eres parte del talento humano de los servicios de educación inicial del ICBF:
Si eres padre, madre o cuidador: si tu niña o niño hace parte de los servicios de educación inicial del ICBF, recuerda que:
- Los jardines infantiles tienen un talento humano que conoce lo necesario para que las niñas y niños desarrollen sus habilidades, se apoyen entre ellos, se reconozcan y valoren el lugar y la familia a la que pertenecen y, además, promueven el pensamiento científico para que aprendan y disfruten del mundo que les rodea.
- Los jardines cuentan con protocolos de bioseguridad, planes de saneamiento y procesos de manipulación de alimentos con los que todos nos podemos sentir tranquilos.
- El talento humano de los jardines infantiles continuará brindando información sobre las medidas de bioseguridad necesarias para llevar a cabo las experiencias pedagógicas de manera presencial.
- Ten en cuenta que las niñas y niños aprenden con nuestro ejemplo; entonces, no olvides usar siempre tapabocas antes de salir de tu casa, el lavado de manos al llegar a ella y al manipular elementos de uso común, mantener el distanciamiento físico en lugares públicos y reportar cuando presentes síntomas sospechosos para COVID-19.
- Desde el ICBF tenemos a tu disposición unas cartillas con prácticas familiares y comunitarias que te ayudarán con guías y tips para tu familia. Descárgalas aquí: https://bit.ly/PrácticasFamiliaresyComunitarias
Si eres profe, padre o madre comunitaria: si eres parte del talento humano de los servicios de educación inicial del ICBF:
- Es importante que durante la alimentación, las niñas y niños se sientan tranquilos y lograr que sea un momento placentero y de disfrute para todos. No olvides que se debe guardar el tapabocas de cada niña y niño en un lugar seguro.
- Si deseas ambientes educativos seguros, revisa los materiales, juguetes, recursos y demás elementos de la dotación que pueden representar riesgos de contagio o dificultades para su limpieza y desinfección, y ubícalos en el espacio que se disponga para su almacenamiento.
- Recuerda que en la atención presencial existe la posibilidad de que las niñas y niños vivan nuevos movimientos, nuevas sonoridades, nuevas imágenes y relatos, que los convoquen a la creación de una historia capaz de resignificar lo que vivieron, percibieron y construyeron en torno a lo que significó quedarse en su hogar por causa del COVID-19.
- Recuerda, además, de que dispones de unas nuevas cartillas pedagógicas, orientaciones, fichas informativas, tips y videos que te ayudarán a realizar la planeación de tu unidad de servicio y, a su vez, a compartirlas con las familias y cuidadores de las niñas, niños y mujeres gestantes para vivir experiencias intencionadas desde el hogar. Descárgalas aquí: https://bit.ly/BancoderecursosICBF



















