En esta unidad de servicio, las niñas y los niños reciben su educación inicial en la Modalidad Propia e Intercultural que ofrece el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en concertación con las autoridades indígenas o rurales, y con la participación de equipos multidisciplinarios e interculturales.
Como parte de este proceso, es clave el encuentro intergeneracional que tiene como telón de fondo las ancestrales formas y figuras que crea la guanga, el tejido tradicional de la comunidad indígena Los Pastos.
«La idea es que las niñas y los niños conozcan el tejido. Porque uno no ama ni valora lo que no conoce», nos contó la abuela Leonor Tutalchá.
En Mis Manos Te Enseñan del mostramos un poco sobre esta herencia cultural.
Como parte de este proceso, es clave el encuentro intergeneracional que tiene como telón de fondo las ancestrales formas y figuras que crea la guanga, el tejido tradicional de la comunidad indígena Los Pastos.
«La idea es que las niñas y los niños conozcan el tejido. Porque uno no ama ni valora lo que no conoce», nos contó la abuela Leonor Tutalchá.
En Mis Manos Te Enseñan del mostramos un poco sobre esta herencia cultural.



















