Una de las ventajas del regreso a la presencialidad de las unidades de servicio del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar es que las niñas y los niños de la primera infancia pueden disfrutar de actividades relajantes y estimulantes en un entorno seguro, como nos muestra el talento humano del CDI Manantial de Ternura en Florencia, Caquetá.
Por eso queremos compartir contigo cuatro técnicas que, con un poco de imaginación, pueden ayudar a las niñas y niños a liberar tensiones y estar más relajados en sus entornos educativos y en casa:
 
  • Manos y brazos: imagina que estás exprimiendo un limón entero en tu mano izquierda. Aprieta fuerte. Intenta exprimir todo el jugo. Siente la tensión en tu mano y brazo mientras aprietas. Ahora deja caer el limón y relájate. Mira cuán mejor se siente tu mano y brazo cuando están relajados. Repite con la otra mano.
 
  • Brazos y hombros: imagina que eres un gato peludo y perezoso. Quieres estirar los brazos delante de ti. Levántalos sobre tu cabeza. Camino de vuelta. Siente el tirón en tus hombros. Estírate más alto. Ahora solo deja que tus brazos caigan a tu lado. Estira de nuevo. Repite.
  • Cara y nariz: aquí viene una vieja mosca molesta. Ha aterrizado en tu nariz. Intenta sacarla sin usar tus manos. Así es, arruga la nariz. Haz tantas arrugas en tu nariz como puedas. Arruga la nariz muy fuerte. Bueno. Lo has ahuyentado. Ahora puedes relajar tu nariz. Vuelve de nuevo y repite.
     
  • Piernas y pies: ahora imagina que estás descalzo en un charco de barro grande y gordo. Aprieta los dedos de los pies en el lodo. Intenta bajar los pies hasta el fondo del charco de lodo. Empuja hacia abajo, separa los dedos de los pies y siente que el barro se aprieta entre los dedos. Ahora sal del charco de lodo. Relaja tus pies. Suelta los dedos de los pies y siente lo agradable que es eso. Se siente bien estar relajado. Repite.
 
Esta es una invitación para que las familias y los cuidadores de niñas y niños de la primera infancia puedan disfrutar actividades novedosas para compartir en sus tiempos libres. 
 
Fuente: https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/mis_manos_te_ensenan_orientaciones_para_el_talento_humano_y_eas.pdf