Estamos preparados para el regreso a la presencialidad de la primera infancia
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar invita a las madres, padres y cuidadores a acercarse a las unidades de servicio donde las niñas y niños reciben su educación inicial para conocer mucho más sobre el proceso de regreso a la atención presencial en todos los departamentos del país.
Se trata de una actividad lúdica e informativa en la que las familias y cuidadores de las niñas y niños de 0 a 5 años conocerán cómo es la metodología que el ICBF implementa para el regreso seguro y confiable a la atención presencial.
 
¿Por qué las niñas y los niños de la primera infancia deben volver a la atención presencial?
 
- En la presencialidad, las niñas y los niños comparten sus experiencias de la pandemia, sus emociones y sentimientos, e intercambian sus reflexiones, explicaciones e ideas alrededor de la situación actual.
 
- Cuentan con el apoyo afectivo necesario para afrontar el momento actual, al estar en un medio familiar donde pueden expresarse tensiones por la situación económica y de salud de la familia.
 
- Están en espacios y disfrutan actividades para desarrollar empatía y solidaridad con las emociones de las demás personas.
 
- Participan de propuestas educativas para vivir experiencias en torno al juego, las expresiones artísticas, la literatura, el pensamiento lógico y científico, la experimentación y la creatividad.
 
- Viven propuestas pedagógicas que involucran a sus familias y que cobran vida entre los espacios de la educación inicial y el hogar, potenciando las interacciones que acontecen en los dos entornos.
 
- Ejercen su ciudadanía al ser reconocidos como miembros de la sociedad y al interactuar en el espacio público, pues al estar presentes dan ejemplo para cuidarnos.
 
- Apropian las prácticas de bioseguridad desde sus experiencias pedagógicas para transmitirlas a sus familias.