¿Cómo sé cuándo mi hijo está siendo víctima de ciberagresión, ciberacoso o ciberbullying?
El ciberbullying es un fenómeno en ascenso y es necesario estar atento a sus manifestaciones; muchas veces no es reconocido por los niños y adolescentes por vergüenza o temor a réplicas a causa de su denuncia.
*Este contenido se publica en Mis Manos Te Enseñan como parte del convenio entre ICBF y Tigo. Los contenidos son compartidos originalmente desde la plataforma https://contigoconectados.com/
 
Las repercusiones del ciberbullying, el ciberacoso y la ciberagresión sobre niños y adultos son diferentes, tanto para víctimas como para victimarios. Para las víctimas de estos fenómenos, los efectos negativos más comunes son:
 
  • Deseo de faltar a clases o desmotivación académica
  • Disminución del rendimiento escolar
  • Estrés y ansiedad inusual
  • Pérdida constante de la concentración
  • Suspensiones escolares
  • Adicciones al alcohol y las drogas
  • Sentimientos de miedo y tristeza
  • Pérdida de la confianza en sí mismo
  • Desórdenes alimenticios
 
 
¿Cómo puedo disminuir en mi casa, familia y comunidad el riesgo de violencia que existe en internet?
 
Como padres, madres o cuidadores es fundamental ser conscientes de que existe un riesgo y, además de eso, comrender el rol tan importante que tenemos para prevenirlo. Difúndelo con quienes te rodean y así lograremos generar un cambio.

Ten presente que cada vez aparecen más aplicaciones y herramientas en Internet con grados más altos de interactividad que pueden traer consigo grandes oportunidades, pero también pueden aumentar los riesgos.

La invitación es a mejorar la calidad de las relaciones que tenemos con niños, niñas y adolescentes en el hogar y en el entorno familiar. Muchos de ellos no denuncian ni le cuentan a nadie cuando están siendo víctimas de violencia a través de internet.

Si mejoramos la comunicación con ellos y trabajamos en su autoestima y autocuidado, será más fácil lograr que ellos acudan a nosotros cuando lo necesiten, para que como adultos podamos tomar las medidas que correspondan, según la situación.