A partir de las nuevas disposiciones para salir, y teniendo en cuenta las normas de bioseguridad de cada territorio, es importante explorar en familia aquellos espacios públicos a los cuales solían ir con las niñas y niños y que no visitan desde el inicio confinamiento.
Salir a explorar con niñas y niños implica tener presente las enseñanzas que nos ha traído la emergencia sanitaria sobre la importancia del autocuidado y aprender a cuidar a los demás. Por ello, ten en cuenta las siguientes recomendaciones para realizar recorridos en espacios públicos.
Preparar la salida
  • La decisión de salir debe ser tomada en familia o por parte de los adultos responsables que van a estar a cargo de la niña o el niño.
  • Realiza juegos relacionados con la exploración y el reconocimiento; siempre ten en cuenta sus intereses.
  • En conjunto con la niña o el niño, ubica los implementos de higiene y bioseguridad que se emplearán antes, durante y después del recorrido.
  • Explícale, mediante historias, el porqué se debe mantener distancia física del resto de las personas.
  • Identifica rutas y espacios que no presenten aglomeraciones que puedan poner en riesgo la salud de las niñas y niños.

Durante la salida
  • Motiva a la niña o niño a que observe y explore el lugar seleccionado para el disfrute del espacio público.
  • Planeen rutinas de ejercicio, rutas para correr o saltar.
  • Pueden visitar un centro comercial, una ludoteca o cualquier otro espacio público habilitado.
  • Recuérdale a la niña o niño que no hay que tocarse los ojos, nariz y la boca.
  • Limpia las superficies con las cuales vayan a entrar en contacto.
  • Desinfecta las manos de la niña o niño cuando toque objetos del entorno.
Al llegar a casa
  • Deja los zapatos, ropa o juguetes que se hayan llevado al recorrido en un lugar específico para su desinfección.
  • Retira las mascarillas y procedan a lavarse bien las manos.
Recuerden qué parte les gusto más del recorrido y qué sensaciones manifestaron las niñas