Para mantener una alimentación saludable en nuestras familias, es necesario que consumamos alimentos frescos y variados ricos en vitaminas y minerales. Profundicemos un poco más.
¿Qué son las vitaminas y minerales?, ¿por qué son tan importantes? y ¿en dónde los encontramos?
Imaginemos que el cuerpo de los niños y niñas es un edificio que está en construcción. En este edificio hay paredes, ventanas, puertas, balcones, etc.; también hay vigas, soportes y ladrillos que se alargan, crecen y fortalecen a medida que el edificio se va armando con más acero y cemento.
Este acero y cemento son las vitaminas y los minerales, unos componentes de los alimentos que son fundamentales en la formación, crecimiento y desarrollo del organismo y le dan forma y estructura a la edificación. Sin ellos, el edificio no puede ponerse en pie; sin vitaminas y minerales el cuerpo humano no puede funcionar ni mantenerse saludable.
Las vitaminas se encuentran en casi todos los alimentos, principalmente en frutas y verduras; los minerales también están presentes en muchos alimentos, especialmente en los productos de origen animal.
Existen diferentes tipos como las vitaminas A, C, D, E, K y las del complejo B, así como distintos minerales como el hierro, calcio, zinc, yodo, entre otros.
Si quieres conocer el superpoder que tiene cada una de estas vitaminas y minerales, te invitamos a seguir semanalmente nuestras publicaciones.
¡Espera nuestra serie de artículos sobre las vitaminas y minerales para conocer los superpoderes de los alimentos!



















