Lograr “conectarse” con los adolescentes y generar un vínculo afectivo a través del cual ellos se sientan respaldados y adquieran la seguridad para enfrentar los desafíos que les impone la vida, es un verdadero reto para padres, madres y cuidadores.
No obstante, es más sencillo de lo que parece. Solo se necesita tener las herramientas adecuadas y la orientación precisa.
Por eso con apoyo de expertos de la Universidad de Harvard te traemos una serie de recomendaciones y ‘tips’ para ayudar a los adolescentes a potenciar sus habilidades cerebrales de función ejecutiva y de autorregulación.
Al aplicarlos podrás ayudarlos a trazarse objetivo, planificar acciones para alcanzarlos y monitorear el progreso. En este punto, los especialistas re recomiendan tener en cuenta que lo más importante es que las metas sean significativas para el adolescente, y no establecidas por otros.
Además, al ingresar al vínculo que encontrarás a continuación, podrás conocer algunas herramientas prácticas y útiles para ayudar a los adolescentes a desarrollar la autoregulación.
Pero eso no es todo. La guía que aquí ponemos a tu disposición te dará ideas de actividades mediante las cuales conseguirás motivarlos para que se centren en sus propios intereses y busquen el mejoramiento continuo así como algunos trucos para ayudar a los adolescentes a ser cada vez más independientes y organizados en sus proyectos y rutinas.
Descarga la guía entrando en este enlace
No obstante, es más sencillo de lo que parece. Solo se necesita tener las herramientas adecuadas y la orientación precisa.
Por eso con apoyo de expertos de la Universidad de Harvard te traemos una serie de recomendaciones y ‘tips’ para ayudar a los adolescentes a potenciar sus habilidades cerebrales de función ejecutiva y de autorregulación.
Al aplicarlos podrás ayudarlos a trazarse objetivo, planificar acciones para alcanzarlos y monitorear el progreso. En este punto, los especialistas re recomiendan tener en cuenta que lo más importante es que las metas sean significativas para el adolescente, y no establecidas por otros.
Además, al ingresar al vínculo que encontrarás a continuación, podrás conocer algunas herramientas prácticas y útiles para ayudar a los adolescentes a desarrollar la autoregulación.
Pero eso no es todo. La guía que aquí ponemos a tu disposición te dará ideas de actividades mediante las cuales conseguirás motivarlos para que se centren en sus propios intereses y busquen el mejoramiento continuo así como algunos trucos para ayudar a los adolescentes a ser cada vez más independientes y organizados en sus proyectos y rutinas.
Descarga la guía entrando en este enlace



















