Los niños y las niñas crecen muy rápido y a medida que el tiempo pasa, se vuelven cada vez más maduros y más independientes.
Al llegar a los 7 años, resulta sorprendente cómo han logrado alcanzar un alto nivel de desarrollo tanto físico como social y cognitivo. De hecho, ya han dado manifestaciones de su carácter y personalidad.
En este punto son capaces de coordinar y sincronizar movimientos de una forma mucho más eficiente que en etapas anteriores. Esto debido al incremento en su fuerza y resistencia muscular así como de su coordinación y equilibrio.
Por ello, se considera que esta etapa es ideal para fomentar la práctica de un deporte, de manera lúdica, ya que las niñas y los niños están en capacidad de comprender las reglas para su práctica y tienen la capacidad crítica para superarse a sí mismos, y para elegir el deporte que quieren practicar
Además, resulta habitual que en este momento del curso de vida empiecen a desarrollar sus primeros hobbies, colecciones o pasatiempos en función de sus gustos e intereses.
No se te haga nada raro que demuestren interés por los videojuegos, los cuales, si son apropiados para su edad y les ofreces acompañamiento parental, resultan ser muy buenas herramientas de aprendizaje y entretención.
Sin embargo, los juegos de mesa y los juegos en equipo siguen siendo bastante atractivos en esta edad.
Todo lo anterior nos demuestra que existe una amplia variedad de opciones para que los adultos interactuemos con los niños y niñas de 7 a 12 años a partir de sus intereses.
Con base en ese propósito, el Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad de Harvard te ofrece algunas ideas para compartir tiempo en casa con los niños y las niñas en esta franja de edad.
Haciendo clic en el siguiente vínculo encontrarás opciones como crucigramas, sudokus, dinámicas con música y videojuegos recomendados.
Descarga la guía entrando en este enlace
Al llegar a los 7 años, resulta sorprendente cómo han logrado alcanzar un alto nivel de desarrollo tanto físico como social y cognitivo. De hecho, ya han dado manifestaciones de su carácter y personalidad.
En este punto son capaces de coordinar y sincronizar movimientos de una forma mucho más eficiente que en etapas anteriores. Esto debido al incremento en su fuerza y resistencia muscular así como de su coordinación y equilibrio.
Por ello, se considera que esta etapa es ideal para fomentar la práctica de un deporte, de manera lúdica, ya que las niñas y los niños están en capacidad de comprender las reglas para su práctica y tienen la capacidad crítica para superarse a sí mismos, y para elegir el deporte que quieren practicar
Además, resulta habitual que en este momento del curso de vida empiecen a desarrollar sus primeros hobbies, colecciones o pasatiempos en función de sus gustos e intereses.
No se te haga nada raro que demuestren interés por los videojuegos, los cuales, si son apropiados para su edad y les ofreces acompañamiento parental, resultan ser muy buenas herramientas de aprendizaje y entretención.
Sin embargo, los juegos de mesa y los juegos en equipo siguen siendo bastante atractivos en esta edad.
Todo lo anterior nos demuestra que existe una amplia variedad de opciones para que los adultos interactuemos con los niños y niñas de 7 a 12 años a partir de sus intereses.
Con base en ese propósito, el Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad de Harvard te ofrece algunas ideas para compartir tiempo en casa con los niños y las niñas en esta franja de edad.
Haciendo clic en el siguiente vínculo encontrarás opciones como crucigramas, sudokus, dinámicas con música y videojuegos recomendados.
Descarga la guía entrando en este enlace



















