Ipiales

CIRO DAVID ESCOBAR NOGUERA Y PERSONAS INTERESADAS DETERMINADAS E INTEDETERMINADAS

Nombre de defensor
SANDRA LILIANA MARTINEZ
Citados
Nombre completo
CIRO DAVID ESCOBAR NOGUERA
Parentesco
Padre
Número documento
00000000
Tipo de documento
Sin documento - SD
Nombre completo
PERSONAS INTERESADAS DETERMINADAS E INTEDETERMINADAS
Parentesco
Otro
Número documento
0000000
Otro parentesco
PERSONAS INTERESADAS
Tipo de documento
Sin documento - SD
Dirección citación
CRA 3 NO 10 21 CENTRO ZONAL IPIALES BARRIO LIBERTAD SECTOR LA LAGUNA
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
KRISHNA CHEITANYA ESCOBAR CALPA
Número documento
1085922087
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
26227655
Departamento

RICHARD NIXON PANTOJA Y PERSONAS INTERESADAS DETERMINADAS E INTEDETERMINADAS

Nombre de defensor
SANDRA LILIANA MARTINEZ
Citados
Nombre completo
RICHARD NIXON PANTOJA
Parentesco
Padre
Número documento
00000000
Tipo de documento
Sin documento - SD
Nombre completo
PERSONAS INTERESADAS DETERMINADAS E INTEDETERMINADAS
Parentesco
Otro
Número documento
00000000
Otro parentesco
PERSONAS INTERESADAS
Tipo de documento
Sin documento - SD
Dirección citación
CRA 3 NO 10 21 CENTRO ZONAL IPIALES BARRIO LIBERTAD SECTOR LA LAGUNA
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
RICHARD SAMUEL PANTOJA INAGAN
Número documento
1086422077
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
26229685
Departamento

JOSE HOMERO TEPUD INAGAN Y PERSONAS INTERESADAS DETERMINADAS E INTEDETERMINADAS

Nombre de defensor
SANDRA LILIANA MARTINEZ
Citados
Nombre completo
JOSE HOMERO TEPUD INAGAN
Parentesco
Padre
Número documento
00000000
Tipo de documento
Sin documento - SD
Nombre completo
PERSONAS INTERESADAS DETERMINADAS E INTEDETERMINADAS
Parentesco
Otro
Número documento
00000000
Otro parentesco
PERSONAS INTERESADAS
Tipo de documento
Sin documento - SD
Dirección citación
CRA 3 NO 10 21 CENTRO ZONAL IPIALES BARRIO LIBERTAD SECTOR LA LAGUNA
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
KEVIN ALEJANDRO TEPUD HERNÁNDEZ
Número documento
1086774339
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
26229667
Departamento

RODERY JOSE GARCIA HIDALGO

Nombre de defensor
HEIDER IVAN PORTILLA ROSERO
Citados
Nombre completo
RODERY JOSE GARCIA HIDALGO
Parentesco
Padre
Número documento
17986157
Tipo de documento
Permiso por protección temporal - PPT
Dirección citación
Carrera 3 # 10 - 21 Barrio Libertad de la ciudad de Ipiales teléfono 7733242 ICBF Centro Z N
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
FERNANDA GALILEA GARCIA RATTIA
Número documento
1085954678
Tipo de documento
Registro de nacimiento
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
004
Departamento

ICBF protege a niña presunta víctima de violencia en Ipiales

Ipiales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos, adoptando medida de protección en favor de una niña de 8 años quien habría sido involucrada en situaciones de riesgo, presuntamente en su entorno familiar.
Los hechos que fueron conocidos por medio de un video difundido en redes sociales y por diferentes medios digitales regionales, permitieron la búsqueda de la niña en un trabajo articulado por parte de la regional Nariño del ICBF, a través de una Defensoría de Familia, y las autoridades locales.
 
“En cuanto tuvimos conocimiento que los hechos ocurrieron en el departamento de Nariño, desde el Centro Zonal se empezó la búsqueda de la niña hasta que fue hallada y se activó la ruta de salud y se puso en conocimiento de la Fiscalía para iniciar el proceso pertinente”, indicó María Mercedes Arellano, Directora Regional de ICBF en Nariño. 
 
El ICBF destaca la importancia de denunciar estos hechospara activar las rutas de protección y hace un llamado a las familias para que sean los primeros garantes de los derechos y protección de los niños, niñas y adolescentes del país.
 
(Fin/ccm/apu)

Actividades de Bienestar

En el marco de la Gran Alianza por la Nutrición y el Plan Ni1+ se entregan más de 1,6 millones de unidades de alimentos para prevenir la desnutrición

Ipiales
En el marco de la Gran Alianza por la Nutrición y el Plan Ni1+ se entregan más de 1,6 millones de unidades de alimentos para prevenir la desnutrición, que beneficiarán a más de 30.000 niñosy niñas en todo el territorio nacional, gracias a las donaciones deUnicef y la Fundación Mapfre. Esta iniciativa de la Gran Alianza por la Nutrición es liderada por la Primera Dama, María Juliana Ruiz y la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, y el Plan Ni1+ del ICBF, cuentan con aliados de diferentes sectores que están comprometidos con el propósito de combatir la desnutrición infantil.

Las niñas y niños menores de 5 años de edad de Ipiales en Nariño se convierten en los primeros beneficiarios en recibir alimento listo para el consumo, de cerca de las 1.600.000 unidades que serán distribuidas en todo el país, como parte de las acciones del Gobierno Nacional encaminadas a prevenir la desnutrición en la primera infancia.
Para ello, la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz; la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez; la Consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado, junto a delegados de Unicef y la Fundación Mapfre, participaron en Ipiales en el evento de cooperación por la Gran Alianza por la Nutrición. 


Para la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, estar en Ipiales, Nariño “no es una garantía para que trabajemos unidos, mi presencia aquí es la confirmación desde personal, desde el gobierno y desde la institucionalidad de que creemos en un país que trabaja absolutamente coordinado, en colaboración, junto, unido, bajo las premisas más importantes de desarrollo y por eso hemos hecho presencia territorial”.

“Desde una visión un poco holística y muy personal asumí la nutrición en cuerpo y alma como la primera bandera para intervenir en ese curso de vida de los ciudadanos, con una visión también ampliada y es, poder trascender las inversiones que se han hecho en nuestro país en materia primera infancia de una manera acertada, muy luchada y con la intención de permanencia, pero trascender también en ese curso de vida involucrando acciones hacia la adolescencia y los jóvenes”, concretó la Primera Dama.
Así también, explicó la Señora María Juliana que el punto de partida fue la Gran Alianza por la Nutrición, enfatizando en los ejes de nutrición en cuerpo y alma, “hoy lo que nos convoca, nutrición del cuerpo, teniendo presente la necesidad inminente de invertir en el desarrollo físico, cognitivo y de capacidades de los niños, niñas y adolescente de nuestro país; justamente para garantizar que estamos aportando a esa carrera equitativa de la vida y a ese cierre de brechas por carencia de oportunidades”.

Lina Arbeláez, Directora General del ICBF, destacó que “parte de las acciones estratégicas son las que se generan intersectorialmente para garantizar en los niños y las niñas igualdad de oportunidades. Durante la primera infancia se forman la mayor parte de los tejidos, órganos y se desarrolla el potencial intelectual. Hoy, en Ipiales, arrancamos la entrega de dos donaciones que nos permitirá dar más de 1.600.000 unidades de alimento listo para el consumo a la primera infancia con desnutrición”.

Además, Arbeláez destacó las alianzas estratégicas y el ejemplo de construcción y corresponsabilidad: “la semana pasada recibimos de parte de Unicef 552.000 sobres de alimento listo para el consumo y este día, celebramos una nueva donación de la Fundación MAPFRE, que alcanza el millón de unidades con las que estaremos previniendo el retraso en talla y el riesgo de desnutrición en niños y niñas menores de 5 años”.

A su turno, la Consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado, expresó: “Ese gran propósito inicial que tuvo la Gran Alianza por la Nutrición, fue poner la nutrición como una prioridad de país, no solamente como una prioridad de Gobierno como está plasmado en nuestro Plan Nacional de Desarrollo, sino en un propósito de país”. 
 
“Uno de los resultados de gran impacto de la Gran Alianza, es haber alimentado con 68 millones de platos de comida; por el otro lado, haber logrado una cifra preliminar de reducción del 34% en las notificaciones de muertes por y asociadas a la desnutrición, estamos salvando vidas, estamos al transformando vidas”, agregó Salgado. 
 
Por su parte, Pablo Jackson, Representante Fundación MAPFRE Colombia aseguró que “para Fundación MAPFRE resulta clave en estos momentos colaborar en la protección de colectivos vulnerables como son los niños y niñas en el país. Sabemos que la situación de confinamiento ha producido una grave crisis alimentaria en los colectivos de familias cuya subsistencia dependía del trabajo diario de las personas, con lo cual estamos orgullosos de sumar esfuerzos junto a la Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia y el ICBF entregando estos kits nutricionales”.

Atención nutricional en Nariño

Nariño hace parte de uno de los 14 departamentos priorizados en el Plan de Trabajo contra la Desnutrición: Plan Ni 1+ con las mayores tasas de mortalidad por y asociada a desnutrición.

En este departamento el ICBF cuenta con dos modalidades para la atención del mejoramiento o recuperación del estado nutricional de niños con riesgo de desnutrición o desnutrición aguda moderada o severa. 

Se trata de un Centro de Recuperación Nutricional en el que se atendieron el año pasado a 55 niños y niñas. Este año, la atención va en 14 menores de edad.

La otra modalidad es 1000 Días para Cambiar el Mundo, con presencia en zonas rurales y dispersas del territorio nariñense donde se llegan a atender 25 municipios de los 64 que tiene el departamento. Se estima que para este 2021 se logre la atención de más de 2800 usuarios.

Finalmente, a través del servicio de las Unidades de Búsqueda Activa (UBA) que busca fortalecer la identificación, captación y gestión oportuna de niñas y niños con desnutrición aguda y riesgo de desnutrición aguda, ubicados en los territorios más vulnerables y alejados del territorio nacional este 2021 el ICBF ha tenido presencia en Ipiales, Magüí Payán, Policarpa, Tumaco, Pasto, Mosquera, Pupiales y la Tola con tamizaje nutricional a 838 niños y niñas, de los cuales el 50 (6 %) estaban en riesgo de desnutrición aguda.

Asimismo, también participaron en este evento Aída Oliver, Representante de Unicef; Viviana Solarte Solarte, gobernadora (e) de Nariño y Luis Fernando Villota, alcalde de Ipiales, Nariño.

(Boletín conjunto entre el Despacho de la Primera Dama de la Nación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia)

Actividades de Bienestar

ICBF participó en Encuentro Binacional para prevenir trata de personas en zona fronteriza de Nariño

Ipiales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco del Gabinete Binacional Colombia-Ecuador, participó en el Encuentro Binacional sobre los retos de prevención y atención a víctimas de trata de personas con énfasis en población migrante desarrollado en el municipio de Ipiales, departamento de Nariño.
 
El taller, que se llevó a cabó durante dos días y fue orientado por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Relaciones Exteriores, se enfocó en fortalecer los vínculos institucionales de los dos países para combatir la trata de personas en la zonas fronterizas de Colombia y Ecuador.
 
Este Encuentro Binacional también fue el escenario para atender y orientar a 17 familias venezolanas sobre oferta institucional que brinda el ICBF, los riesgos para la población migrante y la importancia de denunciar la ocurrencia de la trata de personas, el cual vulnera los derechos de las niñas, niños, adolescentes y sus familias.
 
Finalmente, el Instituto destacó que se debe continuar fortaleciendo el trabajo articulado con las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) en la zona fronteriza colomboecuatoriana, puesto que allí se concentra un gran volumen de población venezolana -y de otras nacionalidades- que se encuentra en situación de vulnerabilidad.
 
 

Actividades de Bienestar