Todo lo que debes tener en cuenta para la salida al aire libre de niños, niñas y adolescentes con discapacidad o características y necesidades especiales
Conoce las recomendaciones que te ofrece el Ministerio de Salud para antes, durante y después de la salida al espacio público. Así lograrás vivir una experiencia significativa para tus niños, niñas y adolescentes con discapacidad.
Salir y disfrutar del aire libre es una actividad que les permite a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad, capacidades o talentos excepcionales y trastornos del comportamiento, recibir estímulos del ambiente, favorecer su desarrollo motor y potenciar sus habilidades cognitivas.

Por eso, ahora que el Gobierno Nacional decretó que los niños, niñas y adolescentes, entre los 6 y los 17 años, pueden salir al exterior tres veces a la semana, durante media hora, debemos recordar que las características o necesidades especiales no puede ser un motivo para exceptuarlos de la medida a menos que los menores de edad presenten una enfermedad de base en cuyo caso, se deberán contemplar las indicaciones y autorizaciones médicas para programar la salida.

Por lo tanto, si tienes en casa a un niño, niña o adolescente con discapacidad es indispensable que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones  que ofrece el Ministerio de Salud para antes, durante y después de las salidas, con el fin de garantizar su protección y bienestar.

No olvides que salir al espacio público significa desarrollar actividades seguras, de acuerdo con la edad, los intereses y necesidades de las niñas, niños y adolescentes.