En Mis Manos Te Enseñan reunimos algunos consejos que pueden servirte para disipar estas dudas y lograr que niños y niñas tengan unos dientes saludables.
- Cepillar los dientes con crema dental con flúor (mínimo 1000 ppm con flúor) durante 2 a 3 minutos, 3 veces al día, para evitar la caries y la enfermedad de las encías; el cepillado de la noche es el más importante.
- La cantidad de crema dental debe ser según la edad: en menores de 2 años debe ser del tamaño de medio arroz; de 2 a 4 años, del tamaño de un arroz; y en mayores de 4 años, del tamaño de una lenteja.
- Evitar el uso de cremas dentales con sabores (chicle, fruta y otros) para reducir el riesgo de que el niño o la niña se la coma y permitir la eliminación de los excesos de crema después del cepillado.
- Enseñar al niño y a la niña a escupir y verificar que elimine los excesos de crema y no se los coma.
- El cepillo debe lavarse con suficiente agua, guardarlo separado de otros cepillos, en espacios abiertos y en forma vertical.
- El cepillo no debe compartirse con otras personas; es de uso personal e intransferible.
- La parte activa del cepillo (cerdas) debe estar cubierta con un protector.
- Utilizar un cepillo para niños y niñas con cerdas suaves y un tamaño acorde con la boca y los arcos dentales; debe tener un mango grueso que facilite su agarre, cerdas de la misma altura y de puntas redondeadas.
- El cepillado de las niñas y niños menores de 6 años debe estar a cargo de un adulto o cuidador; la posición ideal para asistir al niño o niña durante el cepillado es ubicarse por detrás.
- Cepilla la lengua y demás tejidos de la boca, como las encías. Las encías que sangran necesitan más tiempo de cepillado y no mayor fuerza.
- Con suavidad, pasa la seda dental entre los dientes que están juntos.
- Los adultos también deben cuidar sus dientes y encías para no trasmitir las bacterias a los niños y niñas a través de cucharas u otros objetos compartidos.
- Anima a los niños y niñas a lavarse los dientes a través de juegos y canciones.



















