Usted está en:
Mayo 29, 2020
¿Te imaginas cultivar tus frutas y verduras en casa? Aquí te enseñamos cómo hacerlo. El resultado es sencillamente delicioso y nutritivo.
Antes de iniciar, queremos contarte qué son las huertas caseras. Se trata de pequeños espacios de nuestro hogar que podemos destinar para cultivar alimentos para nuestro propio consumo, donde generalmente se siembran frutas, verduras, aromáticas, cereales, leguminosas, raíces y tubérculos que permiten a la familia consumir alimentos nutritivos, seguros y a un bajo costo.

De hecho si el espacio de nuestro hogar lo permite y contamos con un patio al aire libre, en las huertas también podemos tener animales como pollos, gallinas, cuyes, conejos, etc., los cuáles son fáciles de criar, crecen rápido y se adaptan a espacios reducidos; además, son muy nutritivos, y ahorramos dinero porque no tenemos que comprarlos en el mercado.

Una huerta en casa también nos permite tener alimentos variados para toda la familia durante varios meses o, incluso, durante todo el año. Así mismo, nos ofrece una opción de alimentación saludable, al tener disponibilidad de alimentos nutritivos, frescos y sanos en todo momento.

Con los alimentos producidos en la huerta podemos hacer preparaciones variadas, coloridas y muy ricas como ensaladas de frutas, ensaladas de vegetales mixtas, guisos, sopas o cremas.

Si en la huerta tenemos animales, también podemos aprovechar los huevos, comer pollo, gallina u otro animal, para complementar la alimentación.

Así mismo, podemos usar los desperdicios de alimentos que se generan en la cocina para preparar abono y así “alimentar” nuestra huerta para que los productos que allí cultivamos  crezcan sanos sin químicos o pesticidas. Así contribuímos también al cuidado del medio ambiente.

Aprovechar la huerta casera es una muy buena forma de mejorar la economía de nuestro hogar. Si cultivamos nuestros propios alimentos, nuestros padres y cuidadores no tendrán que comprarlos y ahorrarán dinero. Este se puede destinar para cubrir otras necesidades del hogar como vestuario, educación, servicios, vivienda, transporte, etc.

Otra ventaja que nos ofrecen las huertas caseras es que su cuidado nos permite entretenernos a diario y ocupar nuestro tiempo libre e involucrar a todos los miembros de la familia.

Pasos para sembrar una zanahoria. Capítulo 1 de Huertas caseras para niños y niñas

Este es el primer capítulo de una serie en la que Antonia Baquero, una niña apasionada por la siembra de frutas y verduras en casa, te enseñará a sembrar una deliciosa zanahoria en tu propio hogar.
 
Fuente:
https://coin.fao.org/coin-static/cms/media/1/12956304968670/cartilla_una_huerta_para_todos.pdf
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE ALIMENTACIÓN: “DE LA HUERTA A LA MESA”, Universidad Nacional de Colombia.