De 5 a 7 años: una etapa ideal para sacarle el máximo provecho a los juegos de mesa y de trabajo en equipo
En este momento del ciclo de vida los niños y las niñas son mucho más sociables y disfrutan de juegos que tienen reglas y que les imponen desafíos.
A partir de los 5 años de edad, las niñas y los niños demuestran un alto progreso en su desarrollo motriz, en su modo de pensar, en el conocimiento de su propio cuerpo y en la comunicación con los demás.

Así mismo, continúan desarrollando su independencia y su  autonomía y nosotros los adultos debemos delegarles responsabilidades y dejar que hagan las cosas por sí solos para que afiancen su autoestima y su seguridad, aunque nunca sobra la orientación y el acompañamiento de nuestra parte.

Otra característica de esta etapa es que las niñas y los niños empiezan a atravesar uno de los momentos más importantes a nivel afectivo o emocional: se hacen mucho más sociables, les gusta hablar y comunicarse con otros y les fascina sentir que son parte de un grupo y que los demás los reconocen.  

No en vano, este es el momento en el que empiezan a establecer lazos de amistad con sus pares, así como a interactuar con diversos miembros de la familia de una forma mucho más activa.

De otro lado, de acuerdo con expertos de la Universidad de Harvard, en este momento de su ciclo de vida, las niñas y los niños empiezan a disfrutar juegos que tienen reglas, que los retan o que les permite competir.

Así que esta es la oportunidad para desempolvar o adquirir juegos de mesa y proponer dinámicas donde participen varios jugadores y proponer reglas de juego que sean exigentes pero no demasiado difíciles.

Para orientarte mejor en este aspecto, los expertos del Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad de Harvard,  te ofrecen una guía a la que podrás acceder haciendo clic en el enlace que aparece al final de la nota.

Allí encontrarás propuestas de juegos de cartas y de mesa, opciones de actividades lúdicas y recreativas que implican movimiento físico, dinámicas con canciones, juegos de adivinanza y de lógica y razonamiento.

                                                                                                                                       Descarga la guía entrando en este enlace