El arte es una manera de existir, de comprender y darle significado a la vida y todo lo que sucede en ella. Por esto, es importante que como padres, madres o cuidadores facilitemos los elementos para que los niños y las niñas, en casa, puedan expresarse y desarrollar su creatividad como grandes pintores, actores y actrices, dibujantes, escritores, fotógrafos, poetas, escultores, etc.
Juguemos a ser...
Recordemos que los niños y las niñas son los protagonistas de su propia historia y los adultos los coprotagonistas y, como coprotagonistas, su acompañamiento hasta el final de la actividad es fundamental; de esta forma, buscar amorosamente un final feliz como en una película de verdad.
Juguemos a ser...
- Tengamos los elementos para que puedan construir su obra; sus deseos a través de las manos se pueden hacer realidad con pinceles, pintura, telas, papel, plastilina, arcilla, hilos, lanas o papel maché. Por ejemplo, pueden crear un pocillo, estuche, matera, cuadro, telar, pulseras o algún objeto para decorar la habitación, o como regalo para alguien de la familia.
- Busquemos en casa materiales para que los niños y la niñas creen su personaje, por ejemplo, una bata para los pintores y escultores, disfraces para los actores, vestidos para los bailarines, etc.
- Ten en cuenta los materiales y el espacio destinado para que los niños y las niñas hagan sus obras, todo pensado para su disfrute, desarrollo y aprendizaje. Prevé, ante todo, su seguridad e integridad.
- Con vestidos, alpargatas, sandalias, sombreros, pañuelos, tutús, zapatillas de ballet, guantes o telas de colores pueden convertirse en bailarines o estrellas de rock. La música típica colombiana y otros géneros musicales, como la música clásica, pueden ser el medio para expresar emociones con su cuerpo y con cada paso encontrar alegría y regocijo.
- El celular y la cámara fotográfica pueden llevar a niños y niñas a descubrir formas y figuras, para captar la belleza de las cosas y dejar grabadas situaciones o vivencias para la historia. ¿Qué tal grabar, a través de imágenes, el crecimiento de una planta o hacer un collage con fotos? También podrían ser historietas en las que cuenten sus sueños, sentimientos y fantasías a través de dibujos, con lápices, colores, crayolas o marcadores.
- Con una lista de muchas palabras, los niños y las niñas pueden inventar y crear sus propias rimas, canciones, cuentos y poesías. Podemos, entre todos, preparar un espacio como una tarima, un cepillo como micrófono, y formar un auditorio con todos los integrantes de la familia para escuchar el concierto, o ver la puesta en escena de una representación, una obra de teatro o una obra de títeres.
Recordemos que los niños y las niñas son los protagonistas de su propia historia y los adultos los coprotagonistas y, como coprotagonistas, su acompañamiento hasta el final de la actividad es fundamental; de esta forma, buscar amorosamente un final feliz como en una película de verdad.



















