Pero, ¿qué es el internet?
Imagínate unos cables invisibles que unen todos los computadores, tabletas y celulares del mundo. Esos cables invisibles nos unen a personas de las todas partes de Colombia y de todo mundo; en otras palabras, el internet hace que seamos ciudadanos del mundo, ciudadanos digitales.
¿Qué significa ser un ciudadano?
Ser un ciudadano significa ayudar a construir la sociedad en la que queremos vivir, en donde los derechos de todos y todas sean respetados.
¿Sabes cómo convivir en internet? ¿Cómo queremos participar en internet?
Convive de forma pacífica en la red, evita agredir o maltratar, aporta para el bien común, haz cosas que sean en beneficio de todos.
Cuídate y cuida a otros. En internet hay riesgos que debes evitar.
En internet también tienes derechos que se te deben respetar y que tú debes respetar a los demás, como el derecho a tener acceso a internet, a expresar tus ideas, a tu privacidad, a estar protegido de la violencia y los riesgos, a beneficiarte de todos los recursos de la red.
¿Sabias qué son las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)?
Son los computadores, los teléfonos celulares, las tabletas, los televisores; es decir, son todas aquellas herramientas que nos sirven para compartir información.
Las TIC tienen unos usos que son realmente fantásticos, por ejemplo, gracias a ellas podemos hablar con personas que están en cualquier parte del mundo, son una puerta abierta al conocimiento, con ellas nuestra inteligencia puede crecer; para los niños con alguna condición física, por ejemplo que no pueden ver o escuchar, hay programas especiales de computador que los ayudan a comunicarse y aprender, con ellas podemos aprender a tocar un instrumento musical, realizar actividades culturales como recorridos virtuales a museos que están en cualquier parte del mundo.
Es importante que cuides de ti y de los demás en la red. En las actividades que realizas a diario en ellas se te pueden presentar algunos riesgos.
¿Sabías que… se estima que uno de cada tres niños, niñas y adolescentes son usuarios de internet, por lo que el ejercicio de sus derechos debe ser reconocido tanto en el entorno real como en el digital?
Es por esto que como madres, padres y personas cuidadoras debemos enseñarles a:
Promover una comunicación respetuosa
Desarrollar la empatía
Enseñarles a cuestionar
Ayudarlos a construir resiliencia
Promovamos el uso del internet de manera responsable.
Imagínate unos cables invisibles que unen todos los computadores, tabletas y celulares del mundo. Esos cables invisibles nos unen a personas de las todas partes de Colombia y de todo mundo; en otras palabras, el internet hace que seamos ciudadanos del mundo, ciudadanos digitales.
¿Qué significa ser un ciudadano?
Ser un ciudadano significa ayudar a construir la sociedad en la que queremos vivir, en donde los derechos de todos y todas sean respetados.
¿Sabes cómo convivir en internet? ¿Cómo queremos participar en internet?
Convive de forma pacífica en la red, evita agredir o maltratar, aporta para el bien común, haz cosas que sean en beneficio de todos.
Cuídate y cuida a otros. En internet hay riesgos que debes evitar.
En internet también tienes derechos que se te deben respetar y que tú debes respetar a los demás, como el derecho a tener acceso a internet, a expresar tus ideas, a tu privacidad, a estar protegido de la violencia y los riesgos, a beneficiarte de todos los recursos de la red.
¿Sabias qué son las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)?
Son los computadores, los teléfonos celulares, las tabletas, los televisores; es decir, son todas aquellas herramientas que nos sirven para compartir información.
Las TIC tienen unos usos que son realmente fantásticos, por ejemplo, gracias a ellas podemos hablar con personas que están en cualquier parte del mundo, son una puerta abierta al conocimiento, con ellas nuestra inteligencia puede crecer; para los niños con alguna condición física, por ejemplo que no pueden ver o escuchar, hay programas especiales de computador que los ayudan a comunicarse y aprender, con ellas podemos aprender a tocar un instrumento musical, realizar actividades culturales como recorridos virtuales a museos que están en cualquier parte del mundo.
Es importante que cuides de ti y de los demás en la red. En las actividades que realizas a diario en ellas se te pueden presentar algunos riesgos.
¿Sabías que… se estima que uno de cada tres niños, niñas y adolescentes son usuarios de internet, por lo que el ejercicio de sus derechos debe ser reconocido tanto en el entorno real como en el digital?
Es por esto que como madres, padres y personas cuidadoras debemos enseñarles a:
Promover una comunicación respetuosa
Desarrollar la empatía
Enseñarles a cuestionar
Ayudarlos a construir resiliencia
Promovamos el uso del internet de manera responsable.