Cienaga

ZORAIMA TATIANA CADENA MORON ROBERTO ALFONSO MANGA AGUIRRE

Nombre de defensor
EDWIN FERNANDO SOLANO ÑAÑEZ
Citados
Nombre completo
ZORAIMA TATIANA CADENA MORON
Parentesco
Madre
Número documento
39142790
Tipo de documento
Cédula
Nombre completo
ROBERTO ALFONSO MANGA AGUIRRE
Parentesco
Padre
Número documento
12633847
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Centro Zonal Ciénaga Calle 12 No 13 04
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
ESTEBAN ELIAS MANGA CADENA
Número documento
1176963139
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Departamento

Bienestar Familiar atiende a dos adolescentes rescatados en Ciénaga y garantiza su protección integral

Cienaga
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informa que dos adolescentes, recientemente rescatados en Ciénaga (Magdalena), se encuentran bajo protección de la Entidad y reciben atención en salud para salvaguardar su bienestar inmediato.
De manera paralela, a través de sus equipos especializados, el ICBF adelanta las acciones necesarias para el restablecimiento de derechos, incluyendo el acompañamiento psicosocial en concordancia con los lineamientos de protección integral de la niñez y adolescencia.

El Instituto reitera su compromiso de trabajar articuladamente con las instituciones competentes para garantizar entornos seguros y protectores para todos los niños, niñas y adolescentes del país.

Actividades de Bienestar

Jóvenes del Proyecto Sueños dotan con libros la biblioteca de la escuela en comunidades palafíticas de la Ciénaga de Santa Marta

Cienaga
Quince jóvenes de diferentes regiones del país, pertenecientes a la iniciativa Proyecto Sueños del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevaron a cabo una jornada de voluntariado en los pueblos palafíticos de la Ciénaga Grande de Santa Marta, entregando más de 2.500 libros a la biblioteca de la escuela.
Esta actividad surgió como una propuesta de los mismos jóvenes, algunos de los cuales visitaron estas comunidades el año anterior y notaron que la biblioteca de la escuela no contaba con la suficiente dotación, por lo que llevaron a cabo un concurso para recolectar libros entre grupos de voluntarios de todo el país y el grupo ganador pudo viajar a hacer la entrega presencialmente.

Adicionalmente, el voluntariado incluyó una propuesta metodológica a desarrollar con los niños y niñas que les permitió realizar actividades lúdicas y pedagógicas, así como la entrega de juegos didácticos, entre otros,

Las comunidades palafíticas donde se desarrollaron las actividades fueron Nueva Venecia y Buenavista, que cuentan con cerca de 3.500 habitantes y en las dos sedes de la institución educativa que existen estudian 760 niños, niñas y adolescentes.

Proyecto Sueños es una Iniciativa que busca generar condiciones para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se encuentran en protección del ICBF y no hayan podido egresar a sus núcleos familiares, tengan acceso a oportunidades para la satisfacción integral de sus derechos, promoviendo los ámbitos de vida personal y profesional, vida productiva y gestión cultural y deportiva, en los cuales se enmarca esta actividad de voluntariado. Todo esto, en preparación para su egreso de la medida de protección.

Actividades de Bienestar