Fotografias

NAJAT MAALLA M’JID

Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre Violencia contra los Niños.
Doctora en medicina, ha dedicado su vida a la promoción y protección de los derechos de los niños durante las últimas tres décadas. Fue Directora del Departamento de Pediatría y Directora del hospital para madres y niños Hay Hassani en Casablanca. La Dra. M'jid es miembro del Consejo Nacional Marroquí de Derechos Humanos y fundadora de la organización no gubernamental Bayti, el primer programa en abordar la situación de los niños que viven y trabajan en las calles de Marruecos. De 2008 a 2014 desempeñó el rol de Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la Venta de Niños, la Prostitución Infantil y la Pornografía Infantil.

También ha trabajado como consultora experta para proyectos, estrategias y políticas nacionales e internacionales relacionadas con la promoción y protección de los derechos del niño. Ha participado en el desarrollo de políticas nacionales sobre la protección del niño, trabajando con varios gobiernos, organizaciones no gubernamentales e intergubernamentales. También se desempeña como profesora en universidades marroquíes e internacionales enseñando sobre protección, promoción, programación y monitoreo de los derechos del niño, así como sobre políticas sociales y de desarrollo.

La doctora M’jid también es miembro de varias organizaciones y redes no gubernamentales regionales e internacionales que trabajan por los derechos de los niños y capacitan trabajadores sociales, agentes del orden público, maestros, jueces y personal médico. Tiene un doctorado en medicina general de la Universidad de Rabat, una especialización en pediatría y neonatología de la Universidad de Burdeos II y una maestría en derechos humanos del Instituto de Derechos 

Juliana Pungiluppi

Juliana Pungiluppi Leiva
Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)
Politóloga de la Universidad de los Andes de Bogotá, magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Princeton y en Gestión Política de la Universidad George Washington. Trabajó durante ocho años como especialista de desarrollo social en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Laboró en el Banco Mundial como coordinadora del Fondo Multidonante para la Reconstrucción de Haití y consultora del Grupo de Pobreza y Género. Fue asesora de la Presidencia de la República, allí participó en la formulación de la estrategia de atención integral a la primera infancia De Cero a Siempre y en el diseño e implementación de la estrategia de superación de pobreza extrema hoy Red Unidos. Fue directora de Relaciones Interinstitucionales de la Fundación Santo Domingo, asesora de proyectos de la Fundación Ecoplanet y consultora de la Procuraduría General de la Nación.