Durante la jornada, las y los jóvenes presentaron productos elaborados por ellos mismos, entre los que se destacaron pinturas, muebles, bisutería, productos de panadería y repostería. Cada iniciativa representó el resultado de su esfuerzo, disciplina y aprendizaje, fortaleciendo sus capacidades para la generación de nuevas oportunidades de vida.
La feria también incluyó muestras artísticas y culturales que reflejaron la creatividad y el trabajo conjunto con los operadores de Protección, quienes acompañan a las y los jóvenes en el desarrollo de iniciativas de emprendimiento como una herramienta para transformar realidades y construir proyectos con sentido y propósito.
Los participantes pertenecen a modalidades como Hogares Sustitutos, Internados para población vulnerable y con discapacidad, Modalidad de Apoyo y Fortalecimiento a la familia y Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
Con este tipo de espacios, el Bienestar Familiar reafirma su compromiso con la promoción de entornos protectores que impulsen la participación y el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, reconociendo sus talentos y aportes a la construcción de una vida autónoma y con oportunidades.