Rionegro

DARIO DE JESUS GODOY GOEZ Y LUZ ARGENIS MARTINEZ ARANGO

Nombre de defensor
BEATRIZ HELENA PATIÑO GIRALDO
Citados
Nombre completo
DARIO DE JESUS GODOY GOEZ
Parentesco
Padre
Número documento
70432715
Tipo de documento
Cédula
Nombre completo
LUZ ARGENIS MARTINEZ ARANGO
Parentesco
Madre
Número documento
1023802077
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Calle 61B 44 21 Casa de Justicia Jorge Humberto González Noreña 2 piso O comunicarse al teléfono 6044393440 ext 411005
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
MATIAS GODOY MARTINEZ
Número documento
1033502040
Tipo de documento
Registro de nacimiento
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
0
Departamento

HECTOR MARIO RIOS GRANDA Y ERIKA MARIA RENDON GIRALDO

Nombre de defensor
WENDY PAOLA PANTOJA LADEUS
Citados
Nombre completo
HECTOR MARIO RIOS GRANDA
Parentesco
Padre
Número documento
0
Tipo de documento
Sin documento - SD
Nombre completo
ERIKA MARIA RENDON GIRALDO
Parentesco
Madre
Número documento
0
Tipo de documento
Sin documento - SD
Dirección citación
Calle 61B 4421 Casa de Justicia Jorge Humberto González Noreña 2 piso del municipio de Rionegro Antioquia teléfono 6044393440 extensión 411007
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
SAMUEL RIOS RENDON
Número documento
1040876831
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
0
Departamento

CESAR DARIO RAMIREZ GIRALDO

Nombre de defensor
WENDY PAOLA PANTOJA LADEUS
Citados
Nombre completo
CESAR DARIO RAMIREZ GIRALDO
Parentesco
Padre
Número documento
0
Tipo de documento
Sin documento - SD
Dirección citación
Calle 61B 4421 Casa de Justicia Jorge Humberto González Noreña 2 piso del municipio de Rionegro Antioquia teléfono 6044393440 extensión 411007
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
MARIA ISABEL RAMIREZ GARCIA
Número documento
1040879941
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Archivo
Departamento

CESAR DARIO RAMIREZ GIRALDO

Nombre de defensor
WENDY PAOLA PANTOJA LADEUS
Citados
Nombre completo
CESAR DARIO RAMIREZ GIRALDO
Parentesco
Padre
Número documento
0
Tipo de documento
Sin documento - SD
Dirección citación
Calle 61B 4421 Casa de Justicia Jorge Humberto González Noreña 2 piso del municipio de Rionegro Antioquia teléfono 6044393440 extensión 411007
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
MARIA ISABEL RAMIREZ GARCIA
Número documento
1040879941
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Archivo
Departamento

Jóvenes Sacúdete del ICBF fueron protagonistas en el Taller Construyendo País No. 100

Rionegro
El municipio de Rionegro le abrió las puertas al Taller Construyendo País No. 100 en el que los adolescentes y jóvenes de Sacúdete fueron protagonistas demostrando cómo, a través de este programa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), han fortalecido las habilidades del Siglo XXI, lo que les ha permitido crear y desarrollar soluciones a retos y proyectos en beneficio de su región. 
Durante la jornada, el Presidente de la República, Iván Duque; el Ministro de la Defensa, Diego Molano, y la Directora General de ICBF, Lina Arbeláez, compartieron con los jóvenes en un recorrido por las tres fases metodológicas del programa, que finalizaron en el Ring de las Ideas, en donde dos voceras elegidas por los mismos beneficiarios Sacúdete, expusieron los resultados del trabajo realizado durante las jornadas del 3 y 4 de marzo, junto al equipo de la Dirección de Adolescencia y Juventud. 

“Las propuestas que construyeron y pensaron junto a sus compañeros son increíblemente potentes. Ustedes los jóvenes han puesto sobre la mesa la importancia de que entre todos los colombianos abordemos y trabajemos por la salud mental de la mano de ustedes los jóvenes, que son el futuro de nuestro país”, aseguró el Jefe de Estado al participar como jurado en el Ring de Las Ideas. 

Por su parte, la Directora del ICBF, Lina Arbeláez, destacó la participación de más de 120 adolescentes y jóvenes en el Taller Construyendo País. "Presentamos la implementación de la estrategia Sacúdete y cómo, gracias a ella, la juventud está creando soluciones a los desafíos de su territorio", dijo.

Finalmente, Paula Villadiego, beneficiaria en Turbo Antioquia, quien con su testimonio representó a los más de 400.000 jóvenes que a finales de 2022 se verán beneficiados con Sacúdete, demostrando como es posible la construcción de proyectos de vida legales y sostenibles, manifestó que "gracias al ICBF y a la Fundación Greenland, porque nos ayudaron a hacer realidad nuestro proyecto de vida. En estos momentos, estoy estudiando Gestión Comercial y de Negocios y hago parte del programa Generación E de la universidad. Con Sacúdete descubrí que soy una líder innata y puedo lograr todo lo que me proponga”.

Actividades de Bienestar

Directora ICBF verifica en territorio apertura gradual de unidades de atención a la primera infancia

Rionegro
Con un recorrido por las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) El Porvenir, en el municipio de Rionegro, Antioquia, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, verificó en territorio el inicio del piloto de reapertura gradual de las unidades de servicio para niños y niñas de primera infancia.
“Hoy llegamos a este Centro de Desarrollo Infantil para acompañar a los niños, niñas y al talento humano que los atiende en este proceso de retorno a la presencialidad, porque sabemos y reconocemos la importancia que tiene la educación inicial para la primera infancia y para el país, al convertirse en la ventana que posibilita el cierre de brechas de inequidad”, sostuvo Lina Arbeláez.


El piloto inició en cuatro municipios de Antioquia con la apertura de un Hogar Comunitario en Carmen de Viboral y tres CDI en El Peñol, La Ceja y Rionegro, donde son atendidos de manera presencial y en distintos horarios más de 178 niños y niñas mayores de dos años.


Lina Arbeláez recalcó que “se trata de una opción voluntaria que nos permitirá fijar la ruta para reactivar la atención presencial para la primera infancia en las demás unidades de servicio, luego de haber permanecido cerradas de manera preventiva por espacio de ocho meses, pensando siempre en nuestros beneficiarios”. 


Además, dijo, el ICBF ha trabajado en un protocolo riguroso para garantizar el bienestar y la salud de los niños, niñas, familias, agentes educativos y madres comunitarias que volverán a la presencialidad.


Dentro de los requisitos que ha establecido el ICBF para participar en este piloto se tienen en cuenta que la niña o el niño sea mayor de dos años, que cuente con el esquema de vacunación completo, que no viva con personas mayores de 60 años y no presente comorbilidades de base que implican alto riesgo, ni síntomas asociados a sospecha de covid-19 (fiebre alta, tos, secreciones nasales o malestar general). Estos requisitos también aplican al talento humano.


De las familias que manifiesten querer volver a la presencialidad, se priorizará la atención para aquellas que no cuentan con una red de apoyo segura donde dejar al cuidado los niños y niñas, mientras deben salir a cumplir diferentes labores diarias. Estas incluyen mujeres cabeza de familia y familias monoparentales en general, las cuales deben contar con autorización escrita del padre, madre o adulto responsable de la niña o niño para el regreso a la presencialidad del servicio bajo el esquema de alternancia.


De igual forma, Lina Arbeláez destacó que este proceso de piloto ha sido previamente concertado con las familias, operadores y el talento humano que atiende a la primera infancia, y anunció que los usuarios que no participen en el piloto seguirán recibiendo el esquema pedagógico Mis Manos Te Enseñan del ICBF en casa y el componente nutricional que les aporta el 100 % del valor calórico que requieren y un 10 % adicional a las familias.


“Sabemos la importancia de retornar y agradecemos a todos los que han hecho posible que iniciemos estos pilotos, porque solo a través del trabajo en equipo podremos garantizar una atención adecuada para los niños y niñas”, dijo la funcionaria.


La Directora del ICBF, quien estuvo acompañada por el alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández, reconoció que el trabajo realizado con los gobiernos locales ha permitido llevar la educación inicial de manera integral con calidad a los territorios, donde además se brinda una nutrición en cuerpo y alma a la primera infancia; pilar fundamental para el desarrollo social, económico y político del país. “La niñez es la piedra angular de la sociedad”, recalcó.


Finalmente, la jornada también fue aprovechada por Lina Arbeláez para sostener un encuentro con los adolescentes y jóvenes que se encuentran vinculados en el Sistema de Responsabilidad Penal en el Centro de Atención Especializada Carlos Lleras Restrepo de Medellín, a quienes les recalcó que tienen una nueva oportunidad para construir país desde la detonación de sus talentos.
 

Actividades de Bienestar