Abastecimiento

Iniciar Sesión - Regístrese como proveedor del ICBF

Fecha
Subtítulo
Enlaces relacionados Proveedores ICBF
Resumen
Inicio de sesión en el sistema de proveedores y/o Registro de datos como proveedor, contratista y operadores del ICBF actuales y potenciales en el sistema de información de proveedores.
Imagen Listado
Prioridad
1
Introducción

Soporte: Linea gratuita nacional ICBF: 01 8000 11 28 80.

Horario de atención: lunes a viernes 7:00 A.M. a 7:00 P.M y sábados de 7:00 A.M a 2:00 P.M

Presentación Proveedores

Fecha
Prioridad
1
Introducción
La Dirección de Abastecimiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en su misión de dirigir el proceso de registro, actualización y valoración de posibles proveedores, contratistas y operadores de la Entidad ha creado un Sistema de Información para consolidar un directorio único de Terceros, Proveedores actuales y potenciales de Bienes y Servicios.

Invitamos a todos los proveedores de bienes y servicios del país a inscribir sus datos mediante el registro en línea del Sistema de Información de Proveedores, el cual ha sido creado con el objetivo de fomentar la participación de las empresas en los estudios de mercados para futuros procesos de contratación a nivel nacional y regional.

Así mismo el ICBF a través de esta herramienta busca dinamizar la economía regional mediante estrategias de compras locales, la participación y el desarrollo de las medianas y pequeñas empresas, Mipymes, la generación de empleo en las regiones y la entrega de productos y servicios de calidad a los beneficiarios de sus programas.

Compras Locales

Fecha
Subtítulo
Introducción
Resumen
La Estrategia de Compras Locales busca apoyar el desarrollo y emprendimiento productivo de las familias y de las comunidades locales. Es dirigida principalmente a los pequeños productores agropecuarios que contribuyen a la seguridad alimentaria nutricional, así como al fortalecimiento de las economías locales de Colombia. Esta iniciativa no deja de lado a las pequeñas industrias de carácter comunitario y familiar, al talento humano en la zona de intervención y a las industrias que apoyan las economías locales, adquiriendo las materias primas producidas por estos pequeños productores.
Prioridad
1

Compras Locales

Categoría de Contenido
texto
La Estrategia de Compras Locales implementada por el ICBF busca apoyar el desarrollo y emprendimiento productivo de las familias y de las comunidades locales, dando cumplimiento a la Ley 2046 de 2020 y al Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026, facilitando la participación directa de pequeños productores agropecuarios, agricultores de la economía campesina, familiar y comunitaria y sus organizaciones, en el mercado de compras públicas de alimentos.

La estrategia contribuye a fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria de Colombia mediante circuitos cortos de comercialización, que reducen al mínimo la intermediación en las cadenas de abastecimiento alimentario de los programas institucionales, sin dejar de lado a los emprendimientos locales y a las industrias que adquieren sus materias primas a los productores agropecuarios arriba mencionados.