Unidades Móviles del Bienestar familiar fortalecen entornos protectores a través del deporte en zona rural de Yacopí

Yacopi
Con el objetivo de brindar oportunidades de participación y entornos protectores para niñas, niños, adolescentes y sus familias, el Bienestar Familiar, a través de los equipos interdisciplinarios de las Unidades Móviles de la Regional Cundinamarca, llevó a cabo el cierre de la iniciativa Escuela Deportiva «El Castillo FC» en la vereda El Castillo del municipio de Yacopí.
Esta estrategia, que benefició a 37 niñas, niños y adolescentes y 20 familias, surgió a partir del trabajo de acompañamiento psicosocial que los equipos de las Unidades Móviles venían desarrollando desde 2023 en las veredas El Castillo y Patevaca, comunidades históricamente afectadas por el conflicto armado. Durante ese proceso se identificó que el fútbol y el voleibol representan una fuerte motivación para la niñez y adolescencia, siendo herramientas poderosas para fomentar la participación, el desarrollo de habilidades, la recreación y el uso adecuado del tiempo libre.
 
La jornada contó con la entrega de uniformes, balones, pitos, hidratación, premiación, además del apoyo de líderes sociales, docentes deportivos comunitarios y la junta de acción comunal. En el acto de cierre, las niñas, niños y adolescentes recibieron diplomas y medallas por su participación y en reconocimiento a su compromiso, esfuerzo y espíritu deportivo. Este gesto simbólico contribuye al fortalecimiento de su autoestima, confianza y sentido de pertenencia.
 
Desde un enfoque integral, el Bienestar Familiartambién brindó orientación psicosocial a las familias participantes, promoviendo la prevención de violencias, el fortalecimiento de vínculos familiares y el ejercicio de derechos en comunidad.
 
María Estela Pinilla, lideresa comunitaria de la vereda El Castillo, expresó durante la jornada:«Este siempre ha sido un territorio muy olvidado por el Estado y nos alegra mucho que el Bienestar Familiar venga hasta acá en esta zona rural y a través de sus equipos profesionales realicen este tipo de iniciativas tan importantes para el desarrollo y la recreación de nuestros niños. Agradecemos mucho por todo el acompañamiento que han hecho, no solo a ellos en la ocupación del tiempo libre con experiencias deportivas, sino también a las familias con acompañamiento psicosocial».
 
Con este tipo de iniciativas, el Bienestar Familiar reafirma su compromiso de garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en los territorios más apartados del país, acercando el acompañamiento institucional a las comunidades que más lo necesitan.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar