Usted está en:

¿Qué son Datos Abiertos?:

Son aquellos datos digitales con las características técnicas y legales necesarias para que todo ciudadano, en cualquier lugar y momento, los pueda usar, reutilizar, transformar y generar valor, como estrategia de transparencia, control social o como parte para nuevos modelos de negocio.

En esta sección se encuentran los conjuntos de datos abiertos del ICBF y aquellos que cuentan con su certificado de Sellos de Excelencia en Gobierno Digital, para la categoría de datos abiertos.
imagen sello de excelencia Mintic

5 Sellos de Excelencia Gobierno Digital

Es una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación que busca certificar la calidad y excelencia de los productos y servicios digitales que las entidades públicas prestan a los ciudadanos. Los productos que se certifican están clasificados en tres categorías:

  • Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Capacidades de Gestión de TI.

Categoria: Datos abiertos
Nivel 1

Categoria: Datos abiertos
Nivel 1

¿Qué es?: Este dataset es un conjunto de datos que contiene información sobre la población atendida en modalidades de atención de primera infancia. Incluye detalles sobre la caracterización de los beneficiarios, las modalidades de atención ofrecidas y las unidades de servicio responsables de la prestación.

¿Para que sirve?: Este dataset sirve para analizar y monitorear la atención brindada a la población de primera infancia, permitiendo identificar tendencias, evaluar la cobertura de las modalidades de atención y realizar una gestión más eficiente de los servicios. Es útil para la toma de decisiones informadas, tanto operativas como estratégicas, en el ámbito de la atención infantil.

Conoce este conjunto de datos

Categoria: Datos abiertos
Nivel 1

¿Qué es?: Este dataset es un conjunto de datos que contiene información sobre la población atendida en modalidades de prevención del ICBF. Incluye detalles sobre la caracterización de los beneficiarios, las modalidades de atención ofrecidas y las unidades de servicio responsables de la prestación.

¿Para que sirve?: Este dataset sirve para evaluar y gestionar las estrategias de prevención del ICBF, proporcionando detalles clave sobre el alcance y los tipos de beneficiarios atendidos. Es una herramienta fundamental para medir el impacto de los programas y diseñar acciones futuras orientadas a mejorar la atención y prevención social.

Conoce este conjunto de datos

Categoria: Datos abiertos
Nivel 1

Categoria: Datos abiertos
Nivel 1

¿Qué es?: Base de datos que contiene información sobre el número de niños, niñas y adolescentes (NNA) que ingresan a un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD). La información se encuentra desagregada por mes, año, regional, centro zonal, motivo de ingreso, zona, sexo, rango de edad, grupo étnico y nacionalidad.

¿Para que sirve?: Sirve para conocer el número de niños, niñas y adolescentes (NNA) cuyos derechos han sido amenazados o vulnerados y han ingresado a los servicios de protección del ICBF. La desagregación de la información permite conocer cómo el número de NNA varía en el tiempo, a lo largo del país, de acuerdo con el tipo de amenaza o vulneración y las características de los NNA.

Conoce este conjunto de datos

Categoria: Datos abiertos

Categoria: Datos abiertos

¿Qué es?: Es un punto de atención del ICBF que brinda atención en una zona especifica. El ICBF cuenta con 215 centros zonales a nivel nacional.

¿Para que sirve?: Para identificar la ubicación geográfica a nivel nacional de cada uno de los 215 centros zonales del ICBF asi como dirección, barrio, teléfonos de contacto y horarios de atención.

¿Cómo los puedo utilizar?: La Información te permite elaborar mapas de ubicación geográfica, mapas de calor, por departamentos, como estrategia de control social y/o transparencia ciudadana, entre otros usos.

Conoce este conjunto de datos

Categoria: Datos abiertos

 

Categoria: Datos abiertos

 

Categoria: Datos abiertos

 

Categoria: Datos abiertos

 

Categoria: Datos abiertos

 

Categoria: Datos abiertos