Fecha de Actualización: 19/05/2025

Comunicados de Prensa


 

¿De qué se trata?

La Oficina Asesora de Comunicaciones brinda información a toda la ciudadanía sobre la gestión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar a nivel nacional, a través de la publicación de comunicados en la página web del ICBF y la difusión en sus redes sociales.

 
 

Dirigido a TODOS los Ciudadanos

¿Quién puede consultarlo?

Cualquier ciudadano a nivel nacional e internacional, con acceso a internet, puede ingresar a la página web del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, con el fin de mantenerse informado.

 

Cobertura

En todo el país

¿A dónde dirigirse?

Los ciudadanos pueden consultar la página web institucional, sección: noticias. Así mismo, pueden escribir al correo electrónico ICBFprensa@icbf.gov.co

 

Requisitos de Ley

Los ciudadanos no deben cumplir ningún requisito de ley para brindar información acerca de los niños, niñas y adolescentes que hacen parte del programa Me Conoces.

 
 

Canales de Atención a la Ciudadanía

 

Contacto Telefónico Ciudadanos


  • Línea gratuita nacional de bienestar: 01 8000 91 80 80 desde cualquier parte del país a la o
  • Líneas telefónicas de las Sedes Regionales y Centros Zonales.
  • Línea 141: Línea de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes.
  • PBX: (57 1) 437 76 30 en Bogotá, D. C.,

Atención Presencial


Con el fin de recibir orientación sobre los trámites y solicitudes que puede presentar ante el Instituto; así como también puede presentar peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias, en la Sede Principal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF, en la Avda. Carrera 68 No. 64C-75 de la ciudad de Bogotá, D. C., o en cualquiera de las Sedes Regionales y Centros Zonales del país.

Canal Virtual


En la página web del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, www.icbf.gov.co, la ciudadanía podrá consultar información específica respecto al quehacer institucional del ICBF; y para presentar solicitudes, uticile los canales de atención como el chat y el formulario de solicitudes PQRS.
Adicionalmente, puede comunicarse con el ICBF a través del Correo Electrónico para Atención a la Ciudadanía y desde las redes sociales en Twitter @icbfcolombia y Facebook: /ICBFColombia.

Por escrito


Los ciudadanos podrán solicitar información, presentar solicitudes, derechos de petición, quejas, reclamos y sugerencias, mediante cualquier medio idóneo o comunicación escrita que podrá ser radicada en las instalaciones de la sede principal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar o en cualquiera de las sedes regionales y centros zonales del país.

Fuente de Información

Comunicados de Prensa ICBF

 

 

Encuesta de Satisfacción 

Queremos seguir mejorando, déjanos tu opinión sobre el contenido que acabas de consultar.

 

También te puede interesar:

Ver:

Espacios de participación ciudadana para informar sobre la gestión del instituto

Planeación y Control de Gestión
Estrategia

Oferta institucional según público objetivo

Soy Niño
Niña
Soy Adolescente 
Jóven
Somos Familia
Soy Entidad
Soy Madre, Padre y / o Cuidador
Soy Madre - Padre Comunitario y Agente Educativo

Consulta toda la Oferta Institucional

portafolio completo de trámites, programas y servicios del ICBF para la ciudadanía.