San Andres Sotavento

LUIS MARIO PEREIRA NAVARRO

Nombre de defensor
JORGE ELIECER TEJADA ROSARIO
Citados
Nombre completo
LUIS ALFREDO PEREIRA HERNANDEZ
Parentesco
Padre
Número documento
1072255523
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Transversal 7 No 10 Barrio Centro San Andres de Sotavento
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
LUIS MARIO PEREIRA NAVARRO
Número documento
1072263720
Tipo de documento
NUIP
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
00000

SARETH PEREIRA NAVARRO

Nombre de defensor
JORGE ELIECER TEJADA ROSARIO
Citados
Nombre completo
LUIS ALFREDO PEREIRA HERNANDEZ
Parentesco
Padre
Número documento
1072255523
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Transversal 7 No 10 Barrio Centro San Andres de Sotavento
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
SARETH PEREIRA NAVARRO
Número documento
1072265159
Tipo de documento
NUIP
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
00000

ICBF adelantó Mesa de participación de niños y adolescentes en San Andrés de Sotavento, Córdoba

San Andres Sotavento
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró en San Andrés de Sotavento en Córdoba, la primera sesión de la Mesa de Participación de Niñas, Niños y Adolescentes con el propósito de promover el reconocimiento y la promoción de derechos, fortalecer el control social en este grupo poblacional e identificar las situaciones que los afectan.
 
Con estas jornadas se buscan impulsar espacios de participación para que el Estado y la sociedad reconozca la importancia de que los menores de edad hagan parte de todos los procesos que contribuyen a la formación de su personalidad, lo que les permite formar un criterio y una perspectiva sobre su comunidad, generar sentido de pertenencia con su entorno y promover la transparencia en la acción del Estado y la pertinencia en el desarrollo de las políticas públicas en el país.
 
Durante la actividad, los profesionales del Centro Zonal San Andrés de Sotavento del ICBF socializaron con los asistentes la estrategia Territorios Amigos de la Niñez (TAN) que busca reconocer los avances y esfuerzos de las entidades públicas que trabajan o implementan acciones para la garantía de los derechos de la niñez, la adolescencia y la juventud.
 
Por último, es de resaltar que esta jornada contó con la participación de más de 20 niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años y la Comisaría de Familia del municipio cordobés.
 

Actividades de Bienestar