Talento y esperanza florecen en la Casa Atrapasueños de Arauca
Arauca
En una emotiva jornada en la Casa Atrapasueños de Arauca, «Sueños del Llano», 25 niños, niñas y adolescentes deslumbraron con su talento artístico, demostrando sus habilidades en canto, baile, pintura y otras expresiones artísticas. El evento marcó la apertura de los servicios de la Casa Atrapasueños para este año, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de la niñez y adolescencia de la región.
Los asistentes fueron testigos del poder transformador del arte y la cultura, al observar cómo los participantes utilizan sus capacidades para exigir y promover sus derechos. Este espacio se ha convertido en un faro de esperanza y oportunidad, en el que los sueños se cultivan y las vidas se transforman.
«La dedicación y creatividad de estos niños, niñas y adolescentes no solo están transformando sus vidas, sino también construyendo un futuro más prometedor para toda su comunidad», destacó Massiel Lora, directora (e) de la Regional Arauca. «La Casa Atrapasueños “Sueños del Llano” es un ejemplo inspirador de cómo el arte, la cultura y el apoyo psicosocial pueden ser herramientas poderosas para el cambio, iluminando el camino hacia un mañana mejor para nuestra niñez y adolescencia».
Desde su inauguración en 2023, la Casa Atrapasueños ha sido un pilar fundamental en la comunidad, ofreciendo un entorno enriquecedor donde el arte, la cultura y la ciencia complementan la jornada escolar. Este espacio seguro y propicio permite a los niños, niñas y adolescentes desarrollar sus talentos y explorar sus intereses, manteniéndolos alejados de los peligros de las calles.
La Casa Atrapasueños «Sueños del Llano» se consolida como un entorno protector que favorece el encuentro, la interacción y la construcción de vivencias positivas, alineadas con los ejes movilizadores de arte, cultura y comunicación. A través de experiencias positivas, los participantes se conectan con sus raíces y emociones, fortaleciendo su identidad y sentido de pertenencia.
(Fin/lcv/)
«La dedicación y creatividad de estos niños, niñas y adolescentes no solo están transformando sus vidas, sino también construyendo un futuro más prometedor para toda su comunidad», destacó Massiel Lora, directora (e) de la Regional Arauca. «La Casa Atrapasueños “Sueños del Llano” es un ejemplo inspirador de cómo el arte, la cultura y el apoyo psicosocial pueden ser herramientas poderosas para el cambio, iluminando el camino hacia un mañana mejor para nuestra niñez y adolescencia».
Desde su inauguración en 2023, la Casa Atrapasueños ha sido un pilar fundamental en la comunidad, ofreciendo un entorno enriquecedor donde el arte, la cultura y la ciencia complementan la jornada escolar. Este espacio seguro y propicio permite a los niños, niñas y adolescentes desarrollar sus talentos y explorar sus intereses, manteniéndolos alejados de los peligros de las calles.
La Casa Atrapasueños «Sueños del Llano» se consolida como un entorno protector que favorece el encuentro, la interacción y la construcción de vivencias positivas, alineadas con los ejes movilizadores de arte, cultura y comunicación. A través de experiencias positivas, los participantes se conectan con sus raíces y emociones, fortaleciendo su identidad y sentido de pertenencia.
(Fin/lcv/)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















