Carissa F. Etienne
Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)

  • Directora de la OPS desde 2013, fue elegida para un segundo mandato en 2017, tras haber sido Subdirectora General de Sistemas y Servicios de Salud de la Organización Mundial de la Salud; antes de ello fue Subdirectora de la Oficina encargada de los departamentos técnicos de la OPS: Sistemas y Servicios de Salud; Tecnología; Asistencia e Investigación de Salud; Vigilancia Sanitaria y Atención de las Enfermedades; Salud Familiar y Comunitaria; y Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental.

  • Es vocera destacada del esfuerzo por abordar todas las formas de malnutrición, así como los factores sociales ajenos a la salud, y estableció la Comisión sobre Equidad y Desigualdades en Salud en la Región de las Américas en 2016 para examinar las mejores pruebas y proponer acciones para reducir las inequidades en los resultados en materia de salud de los pueblos de las Américas.

  • Defensora y abanderada permanente de la Atención Primaria de Salud (APS) como motor de equidad en la salud y el desarrollo, y dirigió la Comisión de Alto Nivel de la OPS sobre Salud Universal en el Siglo XXI, establecida en 2018.

  • Impulsó el desarrollo de un Plan de Acción Regional para la Prevención de la Obesidad en la Niñez y la Adolescencia, en el que los países de la Región de las Américas dieron un importante paso adelante en la lucha contra la creciente epidemia de obesidad para proteger la salud de los jóvenes.

  • Lideró con éxito la campaña de eliminación de la transmisión endémica del sarampión, la rubéola y el síndrome de rubéola congénita en la Región de las Américas, que se convirtió en la primera región de la OMS en el mundo.

  • Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de las Indias Occidentales (Jamaica).

  • Grado de Maestría en Salud Comunitaria en los países en desarrollo en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, de la Universidad de Londres, en el Reino Unido.