¿Quién puede adoptar?
Pueden adoptar:
- Las personas solteras.
- Los cónyuges conjuntamente (personas con matrimonio vigente).
- Conjuntamente los compañeros permanentes, que demuestren una convivencia ininterrumpida de por lo menos dos (2) años. Este término se contará a partir de la sentencia de divorcio, si con respecto a quienes conforman la pareja o a uno de ellos, hubiera estado vigente un vínculo matrimonial anterior.
- El guardador al pupilo o ex pupilo una vez aprobadas las cuentas de su administración.
- El cónyuge o compañero permanente, al hijo del cónyuge o compañero, que demuestre una convivencia ininterrumpida de por lo menos dos (2) años.
- Un pariente dentro del tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
Conforme a los parámetros del desarrollo jurisprudencial sentencias C-577 de 2011, SU-617 de 2014 y C-071 de 2015, cuando la solicitud de adopción recaiga en el hijo biológico menor de edad de su compañero o compañera permanente.
Las personas que desean ser padres a través de la adopción tienen el deber-obligación de leer el Lineamiento Técnico del Programa de Adopción, que puede ser consultado en la Página WEB del ICBF Link “Programa de Adopción”.