DefiniciónEs un Programa cuyo objetivo es garantizar el restablecimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil. |
Modalidades de AtenciónEl ICBF cuenta con las siguientes modalidades de atención dentro del programa de Trabjo Infantil: |
Las modalidades de apoyo y fortalecimiento a la familia son:
Si identificas algún caso de trabajo infantil debes reportarlo a la línea gratuita Nacional ICBF 018000918080 o enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: atencionalciudadano@icbf.gov.co Igualmente puedes contactar al Centros Zonal o ante cualquier institución de educación, salud o en la Alcaldía de tu municipio.
Es muy importante reportar o denunciar siempre que conozcas de un caso de trabajo infantil, ante las autoridades competentes.
Compartir con la comunidad en general los riesgos y efectos que tiene el trabajo infantil.
También puedes convertirte en un consumidor responsable y evitar la compra de productos en cuya cadena de producción, has evidenciado trabajo infantil.
Los sectores económicos que más utilizan trabajo infantil, es orden de importancia, son:
Los reportes o denuncias de trabajo infantil, se pueden hacer de manera anónima, presencial o a través de los diferentes canales de información que cuenta el ICBF. Es importante, contar con información que conduzca a la ubicación del niño, niña o adolescente.
Si, los adolescentes entre 15 y 18 años, previa autorización del Inspector de Trabajo, en ausencia de éste el Comisario de Familia o Alcalde Municipal, pueden realizar algunas actividades, garantizando la protección y el desarrollo integral de los adolescentes autorizados.
No | Norma | Fecha de Expedición | Tema que regula |
1 | Ley 21 de 1991 Convenio 169 de la OIT | 14 de marzo de 1991 | “Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los pueblos Indígenas”. |
2 | Decreto 859 de 1995 | 26 de Mayo de 1995 | “Por el cual se crea el Comité Interinstitucional para la erradicación de Trabajo Infantil y la Protección del Menor Trabajador – CIETI" |
3 | Ley 515 de 1999 Convenio 138 de la OIT | 20 de noviembre de 1989 | “Por medio de la cual se aprueba el "Convenio 138 sobre la Edad Mínima de Admisión de Empleo", adoptada por la 58ª Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, Ginebra, Suiza, el veintiséis (26) de junio de mil novecientos setenta y tres (1973)” |
4 | Recomendación 146, al Convenio 138 de la OIT | 26 de junio de 1973 | “Recomendación sobre la edad mínima, 1973” |
5 | Ley 704 de 2001 Convenio 182 de la OIT | 21 de Noviembre de 2001 | “Por medio de la cual se aprueba el "Convenio 182 sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación", adoptado por la Octogésima Séptima (87a.) Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, O.I.T., Ginebra, Suiza, el diecisiete (17) de junio de mil novecientos noventa y nueve (1999)” |
6 | Recomendación 190 de la OIT, al Convenio 182 | 16 de Junio de 1999 | “Recomendación sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999” |
7 | Ley 1098 de 2006 | 8 de Noviembre de 2006 | Código de la infancia y la adolescencia art. 20 literal 12 y 13, 35,113, 114, 115, 116, 117, 118 |
8 | Ley 1306 de 2009 | 5 de Junio de 2009 | “Por la cual se dictan normas para la Protección de Personas con Discapacidad Mental y se establece el Régimen de la Representación Legal de Incapaces Emancipados” |
9 | Ley 1382 de 2010 | 9 de Febrero de 2010 | “Por la cual se modifica la Ley 685 de 2001 Código de Minas” |
10 | Resolución 316 de 2011 - ICBF | 28 de Enero de 2011 | “Por la cual se establecen medidas para la protección integral de los niños, niñas y adolescentes frente al trabajo y obras en la minería” |
11 | Ley 1616 de 2013 | 21 de Enero de 2013 | “Por medio de la cual se expide la ley de Salud Mental y se dictan otras disposiciones” |
12 | Ley 1622 de 2013 | 8 de Marzo de 2013 | “Por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones" |
13 | Resolución 3597 de 2013 del Ministerio del Trabajo | 24 de Octubre de 2013 | “Por la cual se señalan y actualizan las actividades consideradas como peores formas de trabajo infantil y se establece la clasificación de actividades peligrosas y condiciones de trabajo nocivas para la salud e integridad física y psicológica de las personas menores de 18 años de edad” |
14 | Resolución 1513 de 2016 | 23 de Febrero de 2016 | “Por la cual se aprueba el lineamiento técnico para la atención de niños, niñas y adolescentes, con derechos inobservados, amenazados o vulnerados, en situación de trabajo infantil” |