Apoyo Psicosocial para Restablecimiento de Derechos
¿De qué se trata?
Se desarrolla proceso psicosocial de apoyo y fortalecimiento a la familia durante diez (10) intervenciones al mes con cada niño, niña o adolescente y su familia o red vincular de apoyo.
Cada sesión tiene una duración de cuarenta y cinco (45) minutos y se pueden desarrollar en el domicilio de las familias o en las instalaciones del operador. Se deben establecer días y horario de atención. Se proporciona un refrigerio industrializado.

Beneficia a niños, niñas y adolescentes:
- De cero (0) a dieciocho (18) años con derechos inobservados, amenazados o vulnerados en general.
- Adolescentes y mayores de 18 años, gestantes y/o en periodo de lactancia (contemplado como los dos (2) años de lactancia materna complementaria) y sus hijos e hijas bajo cuidado temporal menores de dieciocho (18) años.
- Niños, niñas, adolescentes de cero (0) a dieciocho (18) años, con alta permanencia en calle.
- Niños, niñas, adolescentes de cero (0) a dieciocho (18) años, víctimas de violencia sexual dentro y fuera del conflicto armado.
- Niños, niñas, adolescentes de cero (0) a dieciocho (18) años, con consumo experimental de sustancias psicoactivas.
- Niños, niñas, adolescentes de cero (0) a dieciocho (18) años, con discapacidad. Niños, niñas, adolescentes y personas mayores de dieciocho (18) años con discapacidad mental cognitiva o mental psicosocial con una limitación severa en su desempeño, que al cumplir la mayoría de edad se encontraban con declaratoria de adoptabilidad o situación de abandono.

¿A dónde dirigirse?

Cobertura

Requisitos de Ley
Para acceder a la modalidad es el Defensor de Familia del ICBF en el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos, quien determina si el niño, niña o adolescente, debe ingresar alguna de las diferentes modalidades de atención del programa.
Cartilla Derechos y Responsabilidades
Una guía para que las familias conozcan y vigilen los servicios del ICBF.