Unidades Móviles del ICBF se cualifican en atención a víctimas del conflicto armado
Melgar
Martes 23 de Mayo de 2023 - 03:32 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en articulación con el Programa Mundial de Alimentos, realizó una jornada de fortalecimiento a equipos de unidades móviles de 10 regionales con el fin de afianzar conceptos técnicos que contribuyan a la garantía y/o restitución de los derechos, la reparación integral y la consolidación de escenarios de paz para las niñas, niños, adolescentes y familias víctimas del desplazamiento forzado.
Durante la jornada participaron 124 profesionales en psicología, nutrición, trabajo social, antropología, sociología, pedagogía, o promotor comunitario pertenecientes a un grupo étnico de las regionales Vaupés, Guainía, Amazonas, Guaviare, Meta, Chocó, Caquetá, San Andrés, Tolima y Cundinamarca.
Se abordaron temas que permiten fortalecer su misionalidad, el acompañamiento psicosocial desde la interdisciplinariedad, el derecho humano a la alimentación desde un enfoque diferencial, la prevención de violencias y violencias basadas en género.
Cabe resaltar que la estrategia de Unidades Móviles trabaja de manera incansable por todo el territorio y acuden en el menor tiempo posible al sitio de llegada de la población en situación de emergencia ocasionada por el desplazamiento forzado en el marco del conflicto armado, o al lugar de residencia de la población desplazada en etapa de transición o en procesos de retornos o reubicaciones.
Se abordaron temas que permiten fortalecer su misionalidad, el acompañamiento psicosocial desde la interdisciplinariedad, el derecho humano a la alimentación desde un enfoque diferencial, la prevención de violencias y violencias basadas en género.
Cabe resaltar que la estrategia de Unidades Móviles trabaja de manera incansable por todo el territorio y acuden en el menor tiempo posible al sitio de llegada de la población en situación de emergencia ocasionada por el desplazamiento forzado en el marco del conflicto armado, o al lugar de residencia de la población desplazada en etapa de transición o en procesos de retornos o reubicaciones.