Unidades móviles de Bienestar Familiar recorren Guaviare trabajando en la prevención de violencias contra la niñez
San José del Guaviare
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Unidades Móviles, brinda acompañamiento a niñas, niños , adolescentes y sus familias ubicadas en la zona rural del departamento del Guaviare.
A partir de encuentros llevados a cabo en la Institución Educativa Santa Bárbara del municipio de El Retorno, se realizaron actividades encaminadas a fortalecer en los niñas, niños y adolescentes el adecuado reconocimiento de su territorio , a través de la actividad denominada “cartografía escolar”, lo que les permite generar preguntas reflexivas para evidenciar vulneración de sus derechos, el reconocimiento de su comunidad y la importancia de saber los lugares seguros y de protección dentro de la misma.
De otra parte y con el objetivo de sensibilizar a la comunidad respecto a los sistemas de gobernanza, formación y organización política como lo establece el Artículo 246 “Las autoridades de los pueblos indígenas podrán ejercer funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial”, Bienestar Familiar llevó a cabo en el Resguardo Cachiveras de Nare en San José del Guaviare, una sensibilización sobre los sistemas de justicia propia que incluye derechos y deberes tanto de los miembros de la asociación comunitaria o junta directiva y asociados.
Desde Bienestar Familiar, conjuntamente con la comunidad de Cachiveras de Nare y a partir del proceso de consulta previa, se realizó el pliego de sanciones y prohibiciones que deben ser incluidos en las rutas de atención de las situaciones que se presenten dentro de la comunidad, por ejemplo: no asistencia a encuentros comunitarios, violencia intrafamiliar, violencia sexual y maltrato infantil.
De otra parte y con el objetivo de sensibilizar a la comunidad respecto a los sistemas de gobernanza, formación y organización política como lo establece el Artículo 246 “Las autoridades de los pueblos indígenas podrán ejercer funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial”, Bienestar Familiar llevó a cabo en el Resguardo Cachiveras de Nare en San José del Guaviare, una sensibilización sobre los sistemas de justicia propia que incluye derechos y deberes tanto de los miembros de la asociación comunitaria o junta directiva y asociados.
Desde Bienestar Familiar, conjuntamente con la comunidad de Cachiveras de Nare y a partir del proceso de consulta previa, se realizó el pliego de sanciones y prohibiciones que deben ser incluidos en las rutas de atención de las situaciones que se presenten dentro de la comunidad, por ejemplo: no asistencia a encuentros comunitarios, violencia intrafamiliar, violencia sexual y maltrato infantil.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















