Unidad Móvil del ICBF en Vichada atiende a indígenas ubicados en zonas de riesgo
Puerto Carreño
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dispuso de una Unidad Móvil para brindar atención prioritaria a comunidades indígenas ubicadas en zonas inundables de Puerto Carreño, beneficiando con sus actividades a cerca de 160 niños, niñas y adolescentes durante los dos últimos meses.
Entre las labores que realiza el equipo de profesionales están las jornadas de tamizaje, actividades enfocadas en facilitar espacios de atención psicosocial, control para las mujeres gestantes y la entrega de 500 bolsas de Bienestarina, con el fin de garantizar el bienestar nutricional en cada grupo familiar.
“Las etnias que reciben la atención prioritaria son Amórua y Sikuani que suman más de 240 personas, los cuales integran cerca de 40 familias”, sostuvo la directora regional del ICBF en Vichada, Claudia Medina Maragua, al recalcar que los profesionales del ICBF brindan atención humanitaria de emergencia, mediante el acompañamiento psicosocial de maneradiferencial a los niños, niñas y adolescentes y su grupo familiar en situación de emergencia.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















