UNICEF e ICBF: alianza que beneficia a la niñez colombiana
Bogotá, D. C.
Miércoles 23 de Marzo de 2022 - 05:40 PM

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, se reunió con la Directora Regional de UNICEF Jean Gough y la Representante de UNICEF en Colombia, Aída Oliver, para socializar los resultados de los programas y proyectos trabajados en conjunto para la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes con el propósito de consolidar la equidad en el país.
“Reconocemos este trabajo de cooperación que hemos podido establecer entre UNICEF, ICBF y el Gobierno Colombiano en materia de atención a lo largo del curso de vida y el trabajo con los migrantes venezolanos para garantizarles sus derechos. Quedan retos y desafíos no solo como país, sino también como región en los que seguiremos trabajando de manera conjunta y armónica en pro de las niñas, niños y adolescentes del país que son el presente y futuro de Colombia”, sostuvo Lina Arbeláez.
“Hay una gran visión de cómo queremos llegar a garantizar el interés superior del niño y hoy en la reunión con el ICBF vimos avances inmensos. El Gobierno de Colombia ha tomado decisiones importantes para el beneficio de la niñez y una de ellas es, tenerla en el centro de toda la inversión del país”, sostuvo, la Directora Regional de UNICEF, Jean Gough, quien también resaltó que se lleva buenas ideas sobre la atención que presta el ICBF a la niñez para replicarlas en otros países de la región y poder traer otras experiencias que se puedan aplicar en Colombia.
Durante la reunión se socializaron los resultados y las apuestas a temas que se trabajan en conjunto como el mecanismo de Pago por resultados que promueve incentivos para alcanzar resultados que potencien el desarrollo integral de la niñez e incrementar el uso eficiente de recursos públicos: modalidad de atención institucional; a Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes, la Estrategia Nacional Pedagógica para la Prevención del Castigo Físico y el grupo Guardianes de la Niñez como mecanismo para detectar la violencia contra menores de edad en las modalidades de atención del ICBF.
Así mismo, se presentó el trabajo en el programa especializado para la atención de la niñez desvinculada, la Estrategia para la superación de la pobreza en la niñez, matrimonio infantil y uniones tempranas y la atención a la niñez migrante donde se resaltaron las jornadas de atención y prerregistro como una experiencia que se puede replicar en otros países de la región.
“Hay una gran visión de cómo queremos llegar a garantizar el interés superior del niño y hoy en la reunión con el ICBF vimos avances inmensos. El Gobierno de Colombia ha tomado decisiones importantes para el beneficio de la niñez y una de ellas es, tenerla en el centro de toda la inversión del país”, sostuvo, la Directora Regional de UNICEF, Jean Gough, quien también resaltó que se lleva buenas ideas sobre la atención que presta el ICBF a la niñez para replicarlas en otros países de la región y poder traer otras experiencias que se puedan aplicar en Colombia.
Durante la reunión se socializaron los resultados y las apuestas a temas que se trabajan en conjunto como el mecanismo de Pago por resultados que promueve incentivos para alcanzar resultados que potencien el desarrollo integral de la niñez e incrementar el uso eficiente de recursos públicos: modalidad de atención institucional; a Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes, la Estrategia Nacional Pedagógica para la Prevención del Castigo Físico y el grupo Guardianes de la Niñez como mecanismo para detectar la violencia contra menores de edad en las modalidades de atención del ICBF.
Así mismo, se presentó el trabajo en el programa especializado para la atención de la niñez desvinculada, la Estrategia para la superación de la pobreza en la niñez, matrimonio infantil y uniones tempranas y la atención a la niñez migrante donde se resaltaron las jornadas de atención y prerregistro como una experiencia que se puede replicar en otros países de la región.