Usted está en:

Sistema Nacional de Bienestar Familiar le apuesta al cierre de brechas en la garantía de los derechos de la niñez, la adolescencia y las familias

Bogotá, D. C.
Viernes 22 de Septiembre de 2023 - 03:53 PM
Durante el comité ejecutivo del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), las entidades que lo conforman asumieron el compromiso por alcanzar las metas del Plan Nacional de Desarrollo, Colombia Potencia de la Vida, para lograr una territorialización en la que se prioricen los 400 municipios donde es más difícil ser niña, niño y adolescente según el Departamento Nacional de Planeación.
“Para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar es indispensable qué para alcanzar el cierre de brechas en la garantía de los derechos de la niñez, la adolescencia y las familias, los actores del Gobierno nacional, local y representantes de la sociedad civil, estemos articulados con unas propuestas concretas como las planteadas en el comité, que entre otras tienen que ver con la atención diferencial a la infancia migrante, indígena y a las familias”, dijo la subdirectora general del ICBF, Adriana Velásquez.
 
En esta sesión del comité del Sistema que lidera el ICBF también se habló de la estrategia Juntos por el Territorio, liderada por Planeación Nacional a través de la cual el Gobierno nacional le apuesta a la incidencia y el acompañamiento en la formulación de los planes de desarrollo territorial donde se incorporen los asuntos de la infancia y la adolescencia relacionados con unas temáticas estratégicas definidas intersectorialmente, como el desarrollo integral de la primera infancia, de la infancia y la adolescencia, la prevención y la atención de vulneraciones, el apoyo y fortalecimiento a las familias y el derecho humano a la alimentación.
 
“Con estas apuestas estratégicas como ejes transformadores de las realidades en los territorios, buscamos generar condiciones de vida dignas para las niñas, los niños, los adolescentes y las familias”, señaló la subdirectora de articulación nacional del SNBF, Natalia Quiñonez.
 
A la fecha, el SNBF ha avanzado en la elaboración de orientaciones para la incorporación de estos temas en los nuevos planes de desarrollo territorial y en la definición de una estrategia intersectorial para la cooperación técnica con las regiones con el acompañamiento a las gobernaciones y alcaldías, tanto en los procesos de rendición pública de cuentas por el cierre de las administraciones locales como en el de formulación de sus próximos planes de desarrollo.
 
En esta sesión del comité ejecutivo participaron además el representante de la sociedad civil Aldeas Infantiles, el Departamento Nacional de Planeación, los ministerios de Educación, Ciencias, Cultura, Deporte, Justicia, Salud, TIC, Trabajo y la Unidad para las Víctimas.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General